¿Son posibles los implantes dentales en perros?
En la actualidad de la evolución de tratamientos de salud dental, están los implantes dentales en perros. ¿Son posibles y efectivos?
Soy veterinaria y esto es lo que le digo a las personas que duermen con su perro en la cama
Soy piloto de avión y esto es lo que hago con los perros que viajan en la bodega: "Si el dueño pregunta..."
La odontología ha tenido grandes avances en salud bucal humana, con reportes de éxitos de hasta el 95% de los casos atendidos. En los canes estos avances se han circunscrito fundamentalmente al nivel ‘tradicional’. Sin embargo, dentistas veterinarios han experimentado positivamente en la creación de implantes dentales en perros. Se trata de prácticas que se han llevado a cabo principalmente en Inglaterra, Estados Unidos y también en España,
Por el momento, estas labores no tienen ni el tiempo, ni la cantidad de trabajo, como para presentar estadísticas de muestras representativas con resultados generalizables. Pero ya representan para las mascotas beneficios que van más allá de lo estético.
Los implantes dentales en perros y en humanos
En ambos casos se sigue el mismo principio de reemplazar una pieza dental extremadamente dañada o ya perdida por otra artificial. La pieza sustituta se implanta directamente sobre la mandíbula de forma permanente. Es un trabajo que se realiza con los pacientes anestesiados, de esta forma no se genera dolor y se garantiza la seguridad durante todo el proceso.
La colocación de implantes dentales en perros se recomienda en ejemplares que tienen problemas para cumplir con sus labores alimenticias. Específicamente masticar y triturar las comidas antes de poder tragarlas.
Consideraciones
La mascota debe tener la boca y la mandíbula en buen estado. Es importante que el hueso cuente con el grosor adecuado. Sin embargo, en caso de ser necesario, los especialistas pueden recurrir a la colocación de un injerto óseo que sirva para fijar el implante.
Una vez asegurada la firmeza del hueso, se implanta un tornillo de titanio que hará las veces de raíz artificial. Hecho esto, se permite la cicatrización y adaptación del cuerpo extraño por un período de seis meses. Si al cabo de ese tiempo las encías están perfectas y sin problemas, se atornilla un diente de cerámica.
Beneficios
Los beneficios para las mascotas que trae consigo este procedimiento son varios. Uno de ellas: se detiene la pérdida de masa ósea en la mandíbula. Esta es una situación que se genera por una contracción compensatoria del hueso cuando falta un diente en la boca. Cuanto más elevado sea el número de piezas faltantes, el daño será mayor.
Otro beneficio directo es la mejora en los procesos de digestión y asimilación de los alimentos. Esto es gracias a que los canes podrán aplicar una óptima masticación. Al mismo tiempo, la lengua no quedará desprotegida, lo que servirá para reducir la acción de agentes patógenos. Por último, una boca sana también se refleja en la felicidad y el bienestar general del animal.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy veterinaria y esto es lo que le digo a las personas que duermen con su perro en la cama
-
Soy piloto de avión y esto es lo que hago con los perros que viajan en la bodega: «Si el dueño pregunta…»
-
Soy veterinario y si le pasa esto a tu perro tienes que saber que es por el cambio de hora
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su perro en la misma cama
-
Tu perro no te chupa porque te adora, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Quién es Wojciech Szczesny: edad, altura, pareja y de dónde es el portero del Barcelona
-
Un presidente cercado por la corrupción y antidemocrático
-
Este bicho se ha convertido en plaga y está acabando con un bosque en el País Vasco
-
El truco casero que usan en todos los bares para enfriar una cerveza en minutos
-
Davidovich no derriba el muro: cae con Fonseca en la final de Basilea y sigue sin ganar su primer título