Síntomas de la alergia alimentaria en el gato
Las cosas que más le gustan hacer a tu gato contigo
Cómo utilizan los gatos la lengua para acicalarse
La ciencia revela cómo hay que llamar a un gato para que te haga caso
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
Las alergias alimentarias son alergias más comunes en los gatos. Se producen cuando, tras ingerir algún alimento o ingrediente, el sistema inmune del animal dispara una respuesta adversa o exagerada. La alergia alimentaria da lugar a una serie de síntomas en el gato, como vómitos y diarrea. Es fundamental saber identificar las primeras señales de alerta para llevar al gato al veterinario lo más rápido posible.
Alergia alimentaria en el gato
En las alergias alimentarias, el sistema inmunológico identifica algún elemento de la dieta del gato como un cuerpo extraño. Por ello, reacciona de una manera exagerada para activar sus mecanismos de defensa y lograr combatirlo.
Esta respuesta hipersensible supone la liberación de elevadas dosis de histamina en el torrente sanguíneo. En consecuencia, suelen producirse no solo molestias gastrointestinales (vómitos, gases, diarreas), sino también alteraciones dérmicas, como el enrojecimiento de la piel.
Síntomas
La alergia alimentaria en gatos muestra una sintomatología muy compleja. Lo que significa que puede provocar un amplio abanico de síntomas, en función de la alimentación, el estado de salud y las particularidades del organismo de cada animal.
Las siguientes señales te permiten identificar que tu gato es alérgico a algún componente de su dieta. En primer lugar, las alteraciones en la piel, sobre todo en el cuello y en el rostro. El gato puede tener la piel roja y con descamación, costras o úlceras. Muchas veces, estos síntomas vienen acompañados de la pérdida de pelo.
Si tu gato es alérgico a la comida, es probable que se rasque constantemente para aliviar la picazón. Este hábito suele empeorar el enrojecimiento de la piel. También pueden darse síntomas gastrointestinales, principalmente diarrea, vómitos y colitis. La exposición prolongada a los alérgenos, puede provocar el síndrome de colon irritable en gatos.
Un gato con alergia alimentaria también puede tener cambios en el comportamiento y volverse hiperactivo o incluso agresivo. En los casos más graves, la alergia alimentaria en gatos puede provocar alteraciones respiratorias y neurológicas, como convulsiones, dificultades para respirar y asma.
Diagnóstico y tratamiento
Cabe señalar que cuanto más tiempo tu gato se exponga a los componentes alérgenos de su dieta, más tenderán a agravarse sus síntomas. Como muchos alimentos y sustancias pueden resultar alérgenos, generalmente, se hacen pruebas de exclusión para identificar cuál es la causa específica de la alergia alimentaria en cada gato. Tras identificarla, el tratamiento se basará en realizar los ajustes necesarios en su dieta, para eliminar la ingesta del agente alérgeno.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Ni abrigo ni calcetines: el accesorio que debes poner a tu perro en invierno que puede salvarle la vida
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca