Si tu perro tiene diarrea constantemente no te asustes, te contamos las posibles razones
Los perros son mucho más parecidos a nosotros de lo que solemos pensar, y ellos también pueden sufrir afecciones como la diarrea. Si tu perro tiene diarrea constantemente, lo primero que debes entender es la forma que tienen los canes de digerir los alimentos. Su boca y su mandíbula desgarran, aplastan y devoran la comida.
Las enzimas salivales de los perros, a diferencia de las de los humanos, están preparadas para acabar con las bacterias. La mayor parte de la digestión tiene lugar en el estómago. Los ácidos son hasta tres veces más fuertes que los de los humanos, así que pueden digerir alimentos que casi no han masticado.
El hecho de que los perros tengan heces blandas no es algo de lo que haya que preocuparse, al menos en principio. Puede deberse a la ingesta de hierba durante el paseo u otra planta que no pone en riesgo su salud.
Ahora bien, tienes que estar muy atento por si en algún momento tu perro presenta un problema de carácter grave tras la ingesta de alguna piedra. La diarrea también puede tener otras causas, como el moquillo o el parvovirus.
Según un estudio realizado por el profesor C.F. Burrows de la Universidad de Florida, “la patología gastrointestinal ocupa un segundo lugar después de las alteraciones cutáneas como motivo de consulta al veterinario”.
Causas de diarrea en el perro
Una de las causas más habituales de que los perros tengan diarrea es que hayan ingerido algún cuerpo extraño, como por ejemplo una piedra o un calcetín.
La giardia es un parásito que se introduce en el intestino de los canes, dando lugar a heces duras y malolientes. Otros parásitos que pueden causar diarrea son las lombrices intestinales.
En lo que respecta a las enfermedades que pueden tener la diarrea como síntoma, hay dos que son comunes. Una de ellas es el moquillo, que da lugar a una diarrea muy agresiva y que requiere de la intervención urgente por parte del veterinario. Y la otra es el parvovirus canino, que afecta generalmente a cachorros, y que provoca diarrea sanguinolienta.
Al igual que hacemos los humanos cuando sufrimos diarrea, tras el ayuno los canes deben seguir una dieta blanda para que poco a poco su organismo vaya asentándose. Los alimentos más recomendados son el arroz, el puré de patatas y la pasta. Los probióticos para perros pueden resultar de gran ayuda.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Este perro es el más famoso de Santiago de Compostela y tiene sentido: su increíble don le ha hecho viral
-
Esto es lo que dice la ley si te separas de tu pareja y tenéis gato o perro: la custodia…
Últimas noticias
-
Dani Luna renueva hasta 2028 y se va cedido al Huesca
-
Envenenan al perro de un alcalde de Huelva tras suspender las vaquillas: «¿Hasta aquí vais a llegar?»
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo
-
Éxodo masivo de la Liga de Tebas: ventas a equipos menores, jugadores que se van contra su voluntad…