Riesgos de tu perro con las fuentes de calor en casa
Cuando llega el frío comenzamos a encender nuestros equipos de fuentes de calor en casa. ¿Cuáles son los riesgos de tu perro ante esto?
El contacto de tu perro con las fuentes de calor es bastante frecuente en invierno y conlleva riesgos. Igual que los seres humanos tenemos accidentes domésticos con quemaduras, nuestras mascotas también corren peligro. Microondas, hornos, radiadores, calefactores, pueden generar daños en los canes domésticos. Los equipos eléctricos son los que más riesgos ofrecen. La prevención es necesaria, pues estos incidentes son más probables de lo que se piensa.
El problema puede ser mucho más grave para las razas pequeñas. En ellos los daños tendrá una trascendencia médica mayor, aunque cualquier perro puede sufrir las consecuencias. Los dueños deben tener consciencia y proteger a sus animales de peligros que estos no pueden alertar por sí mismos.
Las fuentes de calor abundan en el hogar
Un perro puede sentir calor y tener una actitud obediente, pero a veces el riesgo no es fácil de determinar. Esto se hace más complejo cuando se apaga la cocina y está aún está caliente. Lo mismo pasa por ejemplo con las ollas llenas de agua hervida o el aceite recién usado.
La realidad es que el hogar puede albergar más peligros de los que los dueños suelen advertir. Están las planchas de ropa y cabello y hasta el agua caliente de la bañera. El pelaje del animal protege, pero suele ser suficientemente tupido en las razas modernas. Las consecuencias pueden ser peores en los perros de poco pelaje como el caniche, Shi Tzu, Schnauzer o el galgo.
La electrocución es otro de los peligros latentes para los canes domésticos. Los casos más recurrentes son por mordedura de cables y contacto bucal con tomas de corrientes. Los impactos fuertes con electrodomésticos como aspiradoras también pueden generar algún daño.
Cuidado de tu perro con las fuentes de calor
Los perros pequeños, sin pelaje o que viven en pequeños pisos o apartamentos corren mayor peligro. La única forma de evitar los accidentes domésticos es adaptar el hogar para la estadía del animal. Es preciso tener buenos hábitos, como apagar la cocina, restringir los accesos a esta estancia y desconectar los electrodomésticos y equipos.
Otra buena medida es mantener cubiertas las tomas de corriente, evitando el acceso al can. Antes de salir, los dueños deben revisar todas las áreas de la casa si acostumbran dejar al perro solo. Si la mascota sufre el síndrome de abandono, o ansiedad por separación, la probabilidad de accidente incrementa considerablemente. Hacer una analisis de toda la vivienda es fundamental para reducir riesgos.
Los cuidados que debemos asumir con los perros en el hogar son similares a los que ofrecemos a los niños. Tu perro con las fuentes de calor puede sufrir quemaduras graves que afecten su calidad de vida. Por supuesto, si ocurre algo deberás acudir rápidamente a los servicios de urgencias veterinarias.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama