Riesgos a evitar cuando el perro se queda solo en casa
¡No hagas esto con tu perro en verano! Puede ser peligroso para él
La ciencia descubre que los perros muerden más cuando hace calor
Las enfermedades más peligrosas que pueden transmitir los perros a través de la saliva
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Cuando dejas solo a tu perro en casa, lo más probable es que se aburra y busque algo que hacer. Si no quieres que te destroce el sofá y los muebles, es fundamental que le acostumbres a quedarse solo desde cachorro y que le des algunos juguetes para que se entretenga. Lo primero a tener en cuenta es que el perro es un animal social por naturaleza, que necesita vivir en grupo. Por este motivo, no le gusta quedarse solo. Sin embargo, a veces no queda otro remedio si, por ejemplo, tienes que irte a trabajar. En este caso, es muy importante que el animal entienda que vas a volver.
Acostumbra al perro a quedarse solo,
Si trabajas fuera de casa, es fundamental que enseñes a tu perro desde muy pequeño a quedarse solo para ver cómo se comporta y qué cosas hace. El comportamiento en soledad de los perros depende no solo de la raza, sino también de la educación que haya recibido.
Lo importante es que le enseñes a tu perro, gradualmente, a quedarse solo y tranquilo. Trata de que no dependa todo el tiempo de ti y que adquiera cierta independencia.
Para poner en práctica este tipo dehábitos, ve con él hasta la puerta de entrada, dile que espere y que vas a volver, y sal a la calle. Aléjate unos metros, porque si no tu perro seguirá sintiendo tu presencia. Vuelve a los 15 minutos y prémialo si se se ha portado bien. Repite el procedimiento durante varios días y, cada vez, extendiendo un poco más el tiempo que le dejas solo.
De esta forma, tu perro se acostumbrará a no sufrir cuando no estás en casa. Aún así, si crees que dejar a tu perro solo puede ser peligroso, puedes utilizar cámaras, estratégicamente ubicadas por la casa, para vigilar sus movimientos. También puedes pedirle a algún vecino que preste atención a ruidos extraños en las horas en las que tu mascota está sola.
Siguiendo con consejos y trucos caseros, es conveniente dejar una radio encendida a bajo volumen, para que el perro escuche a otras personas hablar. Déjale sus juguetes cerca o un buen hueso para roer, que el tiempo se le pasará mucho más rápido.
Todo esto es fundamental para evitar que el perro sufra ansiedad por separación, un trastorno del comportamiento que da lugar a un cuadro de nerviosismo desmesurado e incontrolable que requiere de atención veterinaria.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
El equipo de ‘La isla de las tentaciones’ toma una drástica decisión: «Una de las parejas abandona hoy»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey