¿Es recomendable la fisioterapia para perros?
¿En qué consiste la fisioterapia para perros? ¿Es igual que en el caso de los seres humanos? Aquí te contamos algunos consejos prácticos, toma nota.
Si tu perro sufre de trastornos musculares o esqueléticos, la fisioterapia animal es una de las soluciones que puedes valorar, así como la osteopatía. La fisioterapia es muy recomendable en casos de problemas con las articulaciones o con los ligamentos de tu mascota; ya sea si sus orígenes fueron traumáticos o degenerativos, es decir, ocasionados por una lesión, o porque tu perro es anciano.
Beneficios de la fisioterapia en perros
La fisioterapia ayuda al perro de muchas formas. Puede emplearse para preparar al perro para alguna actividad física intensa, o para ayudarle a que se recupere de una cirugía.
La fisioterapia le ayuda a tu mejor amigo can a mejorar la movilidad articular y muscular, al mismo tiempo que limita los riesgos de sufrir algún episodio cardiovascular o respiratorio.
Un fisioterapeuta especializado aliviará su dolor, reduciendo las contracciones musculares y las inflamaciones. Esta terapia además estimula el sistema nervioso, optimiza la circulación de los líquidos linfáticos y de la sangre. Si bien la fisioterapia está indicada especialmente para perros convalecientes o con alguna enfermedad degenerativa, también es muy beneficiosa en perros jóvenes que tengan alguna dificultad motriz.
¿Qué métodos se utilizan en la fisioterapia canina?
Las sesiones se realizan siempre con el consentimiento pleno del animal y el terapeuta le recompensa cada vez que el perro le permite la manipulación de su cuerpo.
Existen diferentes técnicas:
- Masajes
- Fortalecimiento muscular
- Estiramientos
- Ejercicios para estimular el equilibrio, las habilidades motoras y la coordinación
- Crioterapia
- Ultrasonido
- Láser
- Distintos modos de electroterapia
¿En qué consiste una consulta de fisioterapia?
La fisioterapia ayuda a tratar las enfermedades esqueléticas y espinales, como la displasia de cadera o las enfermedades del codo. Igual ocurre con la displasia de codo, y las enfermedades degenerativas, como la osteoartritis.
En la primera sesión, se lleva a cabo una revisión general y se realiza el historial médico. Luego se hace un examen ortopédico y neurológico preciso, se revisa la movilización de las diferentes articulaciones y se miden todos los ángulos y perímetros articulares.
Al final del examen, se pone en marcha un plan de tratamiento, se establece la frecuencia, el contenido de la terapia y el número de sesiones estimadas. Además de la fisioterapia, debes auxiliar a tu perro cuando están en casa, ayudándole a desplazarse, si tiene mucha dificultad.
La fisioterapia es un tratamiento complementario a las terapias analgésicas y nutricionales habituales. El objetivo es cuidar de tu mascota, mejorar su movilidad y conseguir que se recupere lo más rápido posible.
¿Conoces algún perro al que pueda ser útil la fisioterapia? Comparte este contenido o envíale estas recomendaciones a tus amigos. Deja tus comentarios y aporta tus experiencias con la fisioterapia para perros ¿Crees que es recomendable?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies