Razas de perros: el samoyedo
Entre las razas de perros características de regiones con nieve, está el bellísimo samoyedo. Aquí te contamos sus principales características.
El samoyedo es una de las razas más puras y antiguas del mundo. Venido de las inhóspitas tierras de Siberia, toma su nombre de la también milenaria tribu de los Samoyedos (hoy en día conocidos como los Nenets), quienes los criaron profusamente para utilizarlos en distintas tareas: desde el pastoreo de renos, para tirar de los trineos o como perros guardianes. Incluso, aprovechándose de su tupido pelaje, los utilizaban como cojines que colocaban cerca a la hora de dormir y mantener la temperatura corporal.
Estos perros llegaron a Europa a través de Inglaterra a principios de 1800. Gracias a su característico pelo blanco, su sonrisa y su carácter afable y juguetón, pronto crecieron en popularidad. Aunque debieron esperar hasta la entrada del siglo XX para que fueran reconocidos como raza por las distintas federaciones caninas.
Características generales
Los ejemplares de samoyedo son la combinación perfecta entre fuerza y porte robusto, con elegancia y distinción. La altura promedio de estos canes oscila entre los 53 y los 57 cm, mientras que su peso varía de los 20 a los 30 kg.
Para poder soportar las gélidas temperaturas del norte de Rusia, estos canes disponen de doble capa de pelo. La parte externa, generalmente blanca a simple vista, es sumamente espesa; la capa interior tiene un pelambre más suave y corto, cuya función es mantener al animal caliente.
La cola es otro de sus rasgos característicos. Con forma de gancho, se muestra erguida y orgullosa sobre su prominente lomo. Además, el Samoyedo se la coloca sobre la nariz mientras duerme para protegerla del frío.
Cuidados
Aunque algunos ejemplares se han adaptado con éxito a la vida en zonas tropicales, son mascotas para climas templados, con veranos no demasiado intensos. Por otro lado, quienes decidan sumar uno de estos canes a su familia, deben estar conscientes que la nueva mascota les demandará al menos 20 minutos de actividad física de media y alta intensidad cada día.
Es una raza sumamente aseada. Son capaces de mantener el brillo y la pulcritud de su pelambre sin ayuda de sus dueños. Los baños muy seguidos no son recomendables ya que debilitan su dermis. Lo que sí requieren son cepillados semanales, frecuencia que puede aumentarse hasta una vez al día cuando están en temporada de muda.
El Samoyedo: un perro con sonrisa eterna
Parte del encanto de estas mascotas es el excelente humor que los acompaña siempre. Son muy juguetones, incluso en edades avanzadas. Y su boca dibujará en todo momento una dulce sonrisa, con el poder de ablandar a todos los corazones.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
Últimas noticias
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El Ecuador-Argentina de esta madrugada trastoca los planes del Cholo