Razas de perros: el Basset
Entre las razas de perros más interesantes para tener en casa, destaca el basset hound. Aquí te contamos más sobre este animal y sus características.
Si hay una raza de perro fácil de identificar esa es el Basset hound. Largas orejas y patas cortas que colocan a estos canes entre ‘los más buscados’ en buena parte del mundo. Además de su gracia física, son dueños de un carácter afable y juguetón que los convierte en excelentes animales de compañía. También ayuda que se adaptan con facilidad a la vida en pequeños pisos y apartamentos, y a compartir el día a día con otras mascotas.
Muchos piensan que estos canes cuentan con ‘pasaporte’ inglés. Lo cierto es que, a pesar de que para muchas asociaciones caninas es británico, su país de origen es Francia. Fue desarrollado durante el siglo XVI, a partir del cruce entre Bloodhound y el Basset artesiano de Normandía.
Hasta bien entrado el siglo XX, este perro se ocupaba a rastrear venados, liebres y zorros. Más allá de su potente olfato, con el que siguen la pista a cualquier presa sin importar las condiciones del terreno, su ritmo pausado -más bien lento- permitía a los cazadores seguirlo sin dificultades. Hoy en día es empleado casi exclusivamente como animal de compañía.
Características generales
En apariencia, el basset es un perro pequeño. De hecho, este término en francés equivale a enano, mientras que el ‘apellido’ hound significa sabueso (en inglés). Su baja estatura se debe a unas patas cortas, aunque lo suficientemente robustas para soportar el peso de un esqueleto bastante pesado y un cuerpo largo.
Su peso varía entre los 18 y los 36 kilogramos, mientras que su estatura se ubica en torno a los 36 cm en la cruz. Largas orejas y ojos de apariencia triste forman los rasgos inconfundibles de su rostro.
Estos canes alcanzan su plena madurez al cumplir los dos años. Un aspecto condicionado por su gran robustez. Tienen el pelo corto en todo su cuerpo, los colores aceptados por las asociaciones caninas son combinaciones de dos o tres tonos de miel, blanco y negro. Y aunque hay ejemplares grises o de pelaje largo, estas dos características no forman parte del estándar vigente para la raza.
El basset hound como mascota
La adopción de un ejemplar de esta raza supone un reto. Y ello a pesar de que se adapta a la vida familiar sin problemas y se lleva bien con los niños. Pero su sobresaliente inteligencia lo convierte en un perro testarudo, difícil de adiestrar y que no le gusta seguir órdenes. Aunque esto lo compensa con una lealtad y devoción completa para con sus amos.
El basset es en líneas generales un perro sano, con una esperanza de vida cercana a los 15 años. Por lo que con los debidos cuidados y bajo supervisión veterinaria, será una mascota que regalará momentos inolvidables.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
-
La razón por la que tu perro te olfatea la entrepierna: no es porque te huela mal y tiene sentido
-
Soy adiestrador y éste es el error garrafal que arruina el paseo con tu perro y todos lo cometen
-
Poca gente lo sabe, pero este simpático animal se puede tener legalmente como mascota con esta condición
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa