¿Por qué los perros se asustan con los petardos? Los veterinarios recomiendan estos trucos para tranquilizarlos
¿Cómo tranquilizar a tu perro cuando tiene miedo?
¿Qué significa cuando tu perro acaba la comida demasiado rápido?
¿Por qué tu perro te sigue siempre al cuarto de baño?
Explosiones inesperadas, luces parpadeantes y un sonido que retumba en cada rincón de la casa. Para nosotros, los fuegos artificiales pueden ser motivo de celebración, pero para los perros representan una verdadera pesadilla. Cada año, cientos de mascotas experimentan pánico cuando el cielo se ilumina con petardos, y muchos dueños buscan desesperadamente una forma de calmarlos.
El corazón de un perro se acelera, su respiración se vuelve rápida y sus ojos reflejan miedo puro. Sin embargo, algunos veterinarios aconsejan una serie de trucos sencillos para reducir ese estrés que sienten nuestras mascotas en días festivos ruidosos. ¿Quieres saber cómo calmar a tu compañero peludo y brindarle la tranquilidad que necesita en esos momentos?
Las razones por las que los perros se asustan con los petardos
Hay varios motivos por los que estos canes tienen miedo de los petardos. Estos son algunos de los más frecuentes según los expertos en animales:
- Los petardos son ruidosos: producen sonidos fuertes y los perros tienen un sentido del oído más agudo que los humanos.
- Son impredecibles: se producen sin previo aviso. Estos ruidos y las luces se producen en diferentes intervalos de tiempo.
- Pueden parecer amenazantes: el ruido y la imprevisibilidad de los petardos pueden ser percibidos por estas mascotas como una amenaza. Esto hace que ellos ladren, intenten huir o se escondan.
La gran mayoría de los perros muestran un comportamiento nervioso cuando suenan petardos. Entre los síntomas más comunes que muestran estos animales se encuentran los siguientes:
- Estado de alerta repentino.
- Aplanamiento de las orejas.
- Negarse a salir o intentar escapar de casa.
- Agitación.
- Jadeo.
- Se esconde.
- Temblores.
- Inseguridad.
- Ladra y lloriquea.
Trucos para calmar a los perros durante los fuegos artificiales
Los veterinarios dan diversas recomendaciones para ayudar a aliviar el miedo de los perros. ¿Quieres saber cómo puedes calmar a tu peludo de cuatro patas? Sigue algunos de estos consejos:
-
- Mantén la calma: si estás relajado y tranquilo, tu perro entenderá que no hay ningún peligro.
- Mete a tu mascota dentro de casa: es mejor que no se encuentre en el exterior cuando estén sonando petardos. Tampoco lo lleves a espectáculos pirotécnicos si lo pasa mal.
- Crea un espacio seguro: cuando suenen estos ruidos, tu can agradecerá tener un lugar en el que refugiarse y sentirse a salvo.
- Distrae a tu perro: pon música y sonidos relajantes, dale un juguete, interactúa con él, etc.
- Habla con tu veterinario: los expertos pueden aconsejarte medicamentos para calmar la ansiedad de tu mascota en estos casos. Además, hay complementos como chalecos antiestrés que pueden servirle de ayuda.
Mantener a nuestras mascotas tranquilas cuando suenan petardos es esencial para su bienestar. Aplicar estas medidas recomendadas por los especialistas puede marcar la diferencia y ayudar a que tu perro se sienta seguro, incluso en medio del ruido.
Lo último en Mascotas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de julio de 2025?
-
Horario y dónde ver todos los partidos de las semifinales del Mundial de Clubes 2025
-
Club World Cup 2025: probabilidades y predicciones para levantar la copa
-
La protección legal para directivos y administradores: clave para su seguridad personal
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario