¿Qué ensaladas puede comer tu perro?
Entre los alimentos que puedes ofrecer a tu perro están las ensaladas, pero con mucha precaución. No todas ellas son buenas para él.
Durante los meses más cálidos, le puedes dar ensaladas de verduras frescas a tu perro, pues igual que son sumamente beneficiosas para el ser humano, también pueden ser saludables para las mascotas. Sin embargo, no puedes darle cualquier verdura, pues algunas son sumamente nocivas para su salud. Además, debes tener en cuenta que las ensaladas que puede comer un perro no deben estar aderezadas con ningún condimento.
Ensaladas que no puede comer tu perro
El consumo de diferentes tipos de ensaladas, en cantidades abundantes, puede ocasionar problemas gastrointestinales en tu mascota. Es conveniente trocear en partes pequeñas los troncos y hojas para que tu perro tenga una mejor digestión.
Una verdura que contiene algunos componentes potencialmente dañinos y que está asociada con perros que desarrollan cálculos renales y vesicales, es la col rizada, pues contiene isotiocianatos, que causan irritación estomacal a los canes.
Evita darle ensaladas a tu mascota que contengan ajos, cebollas o cebollinos, pues les ocasionan problemas en los glóbulos rojos y, si los consume regularmente, tu perro puede desarrollar insuficiencia renal. Tampoco es recomendable incluir setas en su dieta, ya que existen algunas variedades que altamente tóxicas para las mascotas.
No puedes ofrecer a tu perro ensaladas de rúcula, col rizada, espinacas o lechugas, como si fueran para ti mismo. Estas verduras contienen grandes cantidades de vitaminas K y C son beneficiosas para tu salud, pero no para tu mascota. Las espinacas, por ejemplo, contienen una gran cantidad de ácido oxálico, que puede afectar la capacidad del cuerpo para absorber el calcio y llegar incluso a causarle daño renal.
¿Qué ensaladas son saludables para un perro?
Tendrás que prestar atención a qué tipos de ensaladas preparas a tu perro e incluir aquellas verduras que realmente sean saludables, pues si bien casi todos los componentes de verduras y hortalizas son beneficiosos, existen algunos que pueden ser muy perjudiciales.
La lechuga, entre otras, es una buena fuente de fibra y betacaroteno, un pigmento transformado en vitamina A. El valor nutricional de una lechuga puede variar considerablemente de una variedad a otra; pero los expertos están de acuerdo en que la lechuga, las judías verdes y las zanahorias pueden aportar mayores beneficios para la salud de tu perro.
Es recomendable que laves en abundante agua las verduras para ensaladas que vayas a preparar a tu mascota, ya que las verduras pueden estar contaminadas con, por ejemplo, E.coli. Tampoco es aconsejable que le ofrezcas las ensaladas que te has servido para ti, porque algunos aderezos como las cebollas, o las nueces, pueden ser tóxicas para él.
Si tienes alguna duda de algún componente de las ensaladas que quieres darle a tu perro, consulta siempre con tu veterinario.
¿A tu perro le gustan las ensaladas? Sigue estos consejos para alimentarlo de forma más saludable.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
Últimas noticias
-
El portavoz del PSOE en Arganda no va al 40% de los plenos pero cobra íntegro el sueldo: 38.000 €
-
Jorge Rey revienta el verano en España y confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Fríos fuera de lo habitual»
-
Los países clasificados para la gran final de Eurovisión 2025
-
Todos usamos este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en Cervantes y El Quijote hace 400 años
-
Te la puedes encontrar paseando, pero es una dañina especie invasora que desplaza la vegetación nativa canaria