¿A qué edad comenzará tu perro a ladrar?
Para muchos propietarios de mascotas es importante saber a qué edad comenzará el perro a ladrar. Aquí te damos algunas pautas para conocer este dato.
Muchas personas se preguntan a qué edad comenzará su perro a ladrar. Lo cierto es que, cuando están recién nacidos, los cachorros emiten suaves sonidos pero en ningún momento ladran. ¿Cuándo comienza a desarrollarse ese comportamiento y por qué? La respuesta puede variar de una raza de perro a otra. De hecho, algunos cachorros pueden comenzar a ladrar a partir de la séptima semana de nacimiento, mientras que otros no lo hacen sino hasta las 20 semanas como muy temprano.
¿En qué momento comenzará tu perro a ladrar?
Como se comentó anteriormente, la edad en que comenzará un perro a ladrar dependerá de varios factores, aunque principalmente de la raza. Sin embargo, es posible establecer un tiempo oscilatorio para que esta parte tan importante del comportamiento de los cachorros aparezca. En este sentido, es normal que los primeros ladridos aparezcan entre las siete y diez semanas de nacidos.
Dependiendo de la raza del cachorro, los ladridos pueden retrasarse un poco más y aparecer cuando el mismo tenga veinte semanas aproximadamente. Si bien el ladrido es una expresión muy importante que indica que el can se está desarrollando adecuadamente, también debe ser un comportamiento que debe llamar la atención de los dueños. ¿La razón? Los cachorros pueden aprender rápidamente a llamar la atención de forma desmesurada a través de este mecanismo.
La importancia del ladrido
El ladrido es una forma de expresión muy importante para los perros. Cuando son cachorros es sinónimo de que el animal está creciendo sanamente. De igual forma, los perros expresan sus sentimientos y emociones a través de este comportamiento. Un ladrido puede significar muchas cosas: emoción, miedo, enfado, dolor.
Si los ladridos se hacen constantes sin ninguna razón, es recomendable que los dueños lleven al perro al veterinario. En muchas ocasiones, se trata de un medio utilizado para expresar el dolor o molestia que genera una enfermedad. Por ello es importante educar a los perros y no dejar que ladren por cualquier motivo sin razón aparente. De esa forma, cuando los ladridos incesantes aparezcan, será más fácil para los dueños determinar si algo no va muy bien con el can.
La edad en que comenzará un perro a ladrar puede variar entre las siete y veinte semanas. Después de ello, es importante educarlos y aprender a entender esta forma de expresión tan fundamental para ellos. Por otro lado, si transcurrido el tiempo anterior el cachorro no ladra, es recomendable llevarlo al veterinario para descartar cualquier problema. ¿A qué edad comenzó a ladrar tu perro?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket