Lagartijas y salamandras: en qué se diferencian
Normalmente se confunden las lagartijas y salamandras, aunque hay diferencias notables entre ellas. ¿Cómo podemos diferenciarlas?
La homosexualidad en animales
Qué animales tienen caparazón
¿Qué comen las pirañas? Datos curiosos sobre estos animales
En el reino animal existen muchas especies que guardan un gran parecido entre sí, como las lagartijas y las salamandras. Sin embargo, son completamente distintas, y una de las formas más sencillas de diferenciarlas es por su piel. La de las lagartijas es escamosa de color verde y tierra, mientras que la de las salamandras son negras con manchas amarillas.
Anatomía
Vamos a empezar analizando la anatomía de ambos animales. Las lagartijas tienen un cuerpo cilíndrico y su cabeza suele tener forma de cono. mientras, las salamandras son mucho más estilizadas y su cabeza es más redondeada. El tamaño de ambas especies es muy similar: en la edad adulta miden entre 4 y 6 centímetros de largo y pesan entre 1,5 y 4 gramos.
Alimentación y hábitat
En lo que respecta a la alimentación, tanto las lagartijas como las salamandras suelen alimentarse de insectos: moscas, grillos, arañas, cucarachas, saltamontes… En el caso de las lagartijas, las hormigas son su principal fuente de alimentación. Por su parte, las salamandras se alimentan de moscas de agua.
En lo relativo al hábitat, tampoco hay apenas diferencias entre ambas especies. Son animales que pasan buena parte del tiempo escondidos debajo de cortezas o piedras. Viven en prácticamente todos los rincones del planeta Tierra, sobre todo en zonas altas y húmedas.
Reproducción
Las salamandras alcanzan la madurez sexual a los tres años de edad. Tras la cópula, las hembras pueden poner entre 85 y 100 crías en forma de larva.
En el caso de las lagartijas, las puestas son de entre 3 y 11 huevos de media. Se reproducen durante cuatro meses, durante la primavera y el verano, y durante este período realizan entre 1 y 3 puestas.
Regeneración
Una de las características que más llaman la atención de las lagartijas y de las salamandras es su capacidad de regeneración. La lagartija puede desprenderse de su cola y volver a regenerarla. Ahora bien, nunca vuelve a ser igual que la primera porque un tubo cartilaginoso sustituye a las vértebras. Las salamandras también pueden regenerar distintos miembros amputados.
Por último, queremos señalar que para las lagartijas los baños de sol son esenciales. Después de dormir durante mucho tiempo en su madriguera necesitan estar en contacto con la luz solar. Además, esta tiene un efecto nutritivo y cuida la salud del organismo.
Como puedes comprobar, las lagartijas y las salamandras son animales muy interesantes. Aunque a veces se confunden, son especies distintas y, fijándote en su piel y en la forma de su cuerpo, sabrás distinguirlos.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
Últimas noticias
-
¿Cuándo son las semifinales de la Champions League 2025?
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales