¿En qué consiste la anafilaxia en perros?
Son muchas las enfermedades que pude sufrir nuestro perro. Entre ellas está la anafilaxia
Se llama anafilaxia en perros a una reacción alérgica aguda del sistema inmunológico. Se desata cuando el animal entra en contacto por segunda vez con la sustancia a la cual es alérgico. Durante este proceso que se da de manera realmente rápida, el organismo del perro suele liberar un exceso de sustancias y células mediadoras en su sangre, comprometiendo al sistema cardiovascular y también al respiratorio. De no ser tratada rápidamente, el animal podría presentar consecuencias realmente graves.
Síntomas de la anafilaxia en perros
Es importante destacar que este problema de salud suele presentarse de distintas maneras, ya que el organismo de cada animal puede reaccionar de forma diferente. Por ejemplo, mientras que un animal puede mostrarse con letargo por disminución de su pulso, otro con la misma condición puede mostrarse hiperactivo y nervioso.
Entre los síntomas más comunes que suelen determinar la presencia de esta condición de salud, destacan los vómitos y diarreas. Además, la cara del animal suele hincharse repentinamente y puede presentar excesiva picazón. Un perro con anafilaxia es susceptible a presentar problemas en su respiración, taquicardia e incluso calambres. También sus encías pueden volverse pálidas, al igual que el resto de sus mucosas.
Finalmente, los síntomas más graves que pueden llevar a la pérdida de conciencia del can; incluso a entrar en coma con convulsiones y la imposibilidad de contener la orina y las heces.
¿Cuáles son las causas más comunes que llevan a la anafilaxia?
Muchas veces no resulta sencillo determinar qué fue lo que llevó al organismo del perro a desatar esta reacción inmunológica aguda. Esto se debe a que las causas son realmente variadas. Entre las más comunes podemos nombrar a la picadura de insectos tales como la abeja, el mosquito o la avispa.
También el animal puede sufrir una alergia tras haber recibido un medicamento o vacuna. Entre las más peligrosas en este sentido se encuentra la penicilina. Por último, la anafilaxia en perros puede ser desatada por haber ingerido sustancias o alimentos que resultan tóxicos, como es el caso del chocolate o las uvas.
Cómo tratar la anafilaxia en perros
En primer lugar, resulta importante llevar al animal inmediatamente a un veterinario en caso de presentar dos o más síntomas relacionados con esta condición.
Es probable que el especialista tome la decisión de dejarlo internado, ya que el perro deberá recibir fluidos por medio endovenoso; además de medicamentos como antiinflamatorios y antihistamínicos.
Estas son solo algunas de las características a las que debes estar atento en caso de que tu can presente síntomas relacionados con la anafilaxia. Recuerda que llevarlo al veterinario rápidamente puede ser determinante para la vida del animal.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
-
La OCU sorprende con su veredicto: éste es el único alimento ideal para gatos que recomienda
Últimas noticias
-
La Junta exige a Yolanda Díaz unas disculpas inmediatas tras afirmar que «Andalucía no es Europa»
-
Carga policial en el desahucio de una madre con cinco menores en el barrio de Son Gotleu en Palma
-
Qué ha pasado con Don Patricio: así está ahora el cantante de ‘Contando Lunares’
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
-
El padre de Melody, contra el sistema de votación de Eurovisión: «No han querido que se le votara»