¿Qué animales soportan mejor el frío?
El oso polar es uno de ellos
Hay muchas zonas del mundo con climas extremos, en las que los inviernos son realmente duros. Aún así, hay algunos animales que han sabido adaptarse al frío y soportan temperaturas de hasta 65 grados bajo cero. Para ellos la piel y el pelaje
Oso polar
El oso polar es uno de los animales más bonitos y fascinantes de todo el mundo. El pelaje es blanco y es hueco, de forma que atrapa el aire caliente, mientras que la piel es negra y absorbe los rayos UV del sol. Tiene unas patas muy desarrolladas, así que es capaz de caminar grandes distancias, y a esto hay que sumar que la cola y las orejas son pequeñas, lo que evita la pérdida de calor corporal. Durante las ventiscas se refugia bajo un manto de nieve.
Morsa
Uno de los animales que mejor soporta el frío es la morsa, un mamífero de gran tamaño cuyo hábitat natural son las aguas heladas. Su cuerpo es redondeado y está cubierto de una capa muy gruesa de grasa, que le protege de la pérdida de calor corporal. Es en verano cuando los machos mudan su pelo, y éste cambia en función del ambiente y la temperatura.
Husky Siberiano
Entre las diferentes razas de perros que existen, es el husky siberiano el que mejor resiste las bajas temperaturas. Tal y como su propio nombre indica, es originario de Siberia, uno de los lugares más fríos de todo el mundo. Además, es una raza con una gran resistencia física y una fuerza increíble.
Pingüino emperador
El pingüino emperador es capaz de resistir el frío mejor que cualquier otro animal que existe en la Tierra. Durante los meses de invierno vive en la más completa oscuridad, soportando temperaturas de hasta 65 grados bajo cero y vientos de hasta 190 kilómetros por hora. A pesar de las condiciones extremas, es capaz de mantener una temperatura corporal de 38 grados. Tiende a agruparse en círculos para evitar la pérdida del calor.
Liebre del Ártico
La liebre del Ártico es un animal que se puede encontrar en Escandinavia y Groenlandia. A pesar de su pequeño tamaño soporta temperaturas extremadamente bajas. Muda su pelaje cuando llega el invierno, el cual pasa a ser completamente blanco. En los países helados y nevados puede camuflarse de los depredadores de forma sencilla.
Lo último en Mascotas
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
El Gobierno del PNV riega con un millón a la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Los OK y KO del sábado, 19 de julio de 2025