¿Puedes darle col a tu perro?
Nuestras mascotas pueden incorporar algunas verduras a su dieta, pero con precaución. ¿Puedes darle col a tu perro? Toma nota.
Si alguna vez te has preguntado si puedes darle alguna de las variedades de col a tu perro, ya sea repollo, coliflor, brócoli o coles de Bruselas, la respuesta es sí, pero siempre que tomes algunas precauciones. Esta es una verdura muy saludable y proporciona muchos beneficios a tu mascota, pero no puede comer demasiado y tampoco puede consumirla de cualquier forma.
Beneficios de la col para perros
Los perros obtienen todos los nutrientes que necesitan de su ración de comida habitual, pero en algunas ocasiones puedes ofrecerle a tu mascota algunos alimentos adicionales, siempre que sean saludables.
Las coles son beneficiosas para los perros, pues son ricas en vitaminas, minerales y fibra. Contienen vitamina C, K, B1, B6, potasio, manganeso y cobre. Así como fitonutrientes antioxidantes que son tan beneficiosos para la salud de los perros como para los humanos.
¿Cuáles son los riesgos de darle col a tu perro?
El riesgo es el mismo que corremos los seres humanos. Si tu perro come demasiada col, posiblemente sentirá malestar estomacal, tendrá gases y, posiblemente diarrea. Por eso, no debes dejar que tu perro coma todo el repollo o el brócoli que quiera.
Lo más adecuado es consultar antes al veterinario, pues podrá orientarte según el estado de salud de tu mascota. Como regla general, debes darle solo una pequeña porción y esperar aproximadamente 24 horas para detectar algún síntoma de que no le ha hecho bien, como son las heces acuosas.
No puedes darle col cruda o con especias
La col cruda puede causar hipotiroidismo, pues contiene tiocianato, un compuesto natural que afecta negativamente la glándula tiroides. Pero este compuesto se elimina al cocinar el repollo, por lo cual siempre debes hervirlo o cocinarlo al vapor antes de ofrecérselo a tu mascota.
Aunque los perros pueden comer cualquier tipo de col cocida de forma moderada, debes tener cuidado en los aditivos que le agregas a la comida, especialmente las especias. Generalmente los dueños de mascotas agregan sal y otros ingredientes a la comida, creyendo que a su amigo de cuatro patas le resultará más sabroso, pero no es así.
Los perros no pueden comer cebolla y ajo, pues pueden dañar su hemoglobina y causar anemia o daños más severos. Tampoco pueden comer comidas muy condimentadas o picantes. Pese a que su sistema digestivo es extremadamente resistente, algunas de estas sustancias pueden ser tóxicas para los canes.
Deja tus comentarios y consejos ¿Sueles dar col a tu perro? Cuéntanos cómo la preparas y si tu mascota la disfruta. Comparte con tus amigos estas recomendaciones, para que puedan cuidar mejor de la salud de sus perros.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
La razón por la que debes pedir perdón a tu perro si le pisas la cola: es importante
-
Ni trampas ni castigos: el truco viral en TikTok para que tu gato nunca se suba a la mesa
-
¿Por qué babean los perros? Estos son los principales motivos según los expertos
-
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que tienes que hacer si te encuentras con orugas procesionarias
-
No brillan por su inteligencia: las razas de perros menos avispados según un estudio
Últimas noticias
-
Aviso de una experta si te piden el código postal cuando haces la compra: lo que tienes que decir
-
Trump se remanga con la guerra de Ucrania: envía a su secretario del Tesoro a negociar con Zelenski
-
Trump se reúne con Zelenski en Nueva York y promete resolver la guerra de Ucrania «muy rápido»
-
Farage vuelve a sacudir la política británica
-
Quién es Marian Rojas Estapé: su edad, su marido y su tragedia familiar