¿Pueden comer castañas asadas los perros?
Los mejores consejos para sacar a pasear al perro en invierno
Las señales que te indican que tienes un gran perro cazador
No son tan buenos como parecen: los productos que nunca deberías dar a tu perro
Las castañas asadas son un alimento típico del otoño, así que son muchas las personas que tienen un perro como mascota las que se preguntan si pueden comerlas. Bien es sabido por todos que hay algunos alimentos para humanos que son aptos para los canes, mientras que hay otros que pueden hacerles enfermar, e incluso provocarles la muerte. Por lo tanto, es importante tener mucho cuidado. En el caso de las castañas asadas, a continuación explicamos si los perros las pueden comer.
¿Los perros pueden comer castañas asadas?
Las castañas no son tóxicas para los canes, pero esto no significa que se les puedan dar de cualquier manera. Son unos frutos secos muy saludables por su alto contenido en nutrientes esenciales como fibra, calcio, magnesio y ácidos grasos esenciales.
Un adecuado consumo de castañas estimula la flora intestinal de los perros, y aumenta la sensación de saciedad. Son una fuente muy rica en ácidos grasos omega 3 y omega 6, que protegen los vasos sanguíneos y cuidan la salud cardiovascular. A todo esto hay que sumar que el calcio mejora la salud dental y ósea de los canes.
Teniendo todo esto en cuenta, queda claro que las castañas son buenas para los perros. Si quieres dárselas a tu mascota, debes hacerlo siempre en pequeñas dosis porque en grandes cantidades pueden provocar problemas gastrointestinales.
Antes de darle castañas al perro, tienes que cortarlas en trozos muy pequeños para evitar que se atragante, sobre todo si es de pequeño tamaño. Aunque puedes ofrecerle castañas asadas, la forma más sana es cuando están crudas, peladas y, por supuesto, sin sal.
Recuerda que el consumo de castañas debe ser ocasional. Un consumo frecuente de este fruto seco puede causar pancreatitis en los canes. Cabe señalar que si el perro es diabético, también puede disfrutar ocasionalmente de castañas.
Los mejores frutos secos para perros
De todos los frutos secos que existen, hay algunos que son más recomendados que otros para los canes. Los mejores son: los cacahuetes, las almendras, las nueces y las avellanas. Por el contrario, hay varios que los perros no pueden tomar bajo ningún concepto porque son tóxicos para ellos: las nueces de macadamia y las uvas pasas.
Para evitar atragantamientos, los frutos secos siempre hay que ofrecérselos a los canes triturados en pequeños trozos. El consumo debe ser ocasional, así que se pueden utilizar como premio en el proceso de educación y adiestramiento como refuerzo positivo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros