Principales enfermedades de los ojos en perros: causas y síntomas
La conjuntivitis es una de ellas
Del mismo modo que nosotros, los perros también pueden sufrir diversas enfermedades de los ojos, como la conjuntivitis o la úlcera corneal. Es importante que conozcamos cuáles son las más frecuentes y los síntomas de cada una de ellas. Ante la más mínima señal de alerta debemos llevar al animal al veterinario.
Conjuntivitis
La conjuntivitis es una inflamación de la membrana conjuntiva del ojo, y puede afectar a perros de cualquier edad. Por lo general, se da en un sólo ojo, aunque también es posible que ambos se vean afectados.
Los síntomas más comunes son los siguientes: ojos enrojecidos, secreciones oculares de color amarillento o verdoso, ojos llorosos, párpados inflamados, y tendencia del perro a rascarse los ojos y a parpadear más de lo normal.
Glaucoma
El glaucoma es una enfermedad degenerativa que se produce cuando se acumula una cantidad excesiva de líquido intraocular en la parte interna del ojo. Afecta tanto a la retina como al nervio óptico, y de no tratarse a tiempo el can puede perder la visión.
Uno de los grandes problemas que presenta el glaucoma es que en etapas iniciales es complicado de detectar. A medida que avanza y el campo visual del perro se reduce es cuando aparecen los primeros síntomas: velo gris en el globo ocular, molestia a la luz, exceso de lagrimo, pupila dilatada y enrojecimiento de los ojos.
Úlcera corneal
Una de las enfermedades de los ojos más habituales en perros es la úlcera corneal. Tal y como su propio nombre indica, afecta a la córnea, y la úlcera puede ser superficial (leve) o profunda (grave). Las causas pueden ser muy variadas: quemaduras químicas, ojo seco, infección ocular, rasguños en la córnea…
La úlcera resulta muy incómoda para los canes porque, además, de dolor, da lugar a los siguientes síntomas: irritación, lagrimeo excesivo, sensibilidad a la luz, ojo entrecerrado y película sobre la córnea.
Cataratas
Y, por último, las cataratas. Son la pérdida de transparencia del cristalino y afectan a la visión de los perros. Pueden afectar a un ojo o a ambos, y a medida que se van formando los canes ven cada vez más borroso, e incluso pueden tener visión doble.
Al ser una enfermedad progresiva el diagnóstico temprano es esencial. La cirugía suele ser la mejor solución en la mayoría de casos, y gracias a ellas el pronóstico mejora considerablemente.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Desde el GTA VI hasta Resident Evil Requiem: estos son los videojuegos más esperados para 2026
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»