Los primeros auxilios en el gato
Nuestros gatos en casa están expuestos a diferentes niveles de riesgo y debemos saber actuar. ¿Cuáles son los primeros auxilios en situaciones de urgencia?
Los conocimientos en primeros auxilios en gatos incluyen la velocidad y la calidad en la atención. Heridas por accidentes o peleas, fracturas, quemaduras, envenenamientos y otros factores pueden poner en riesgo la vida del felino. En las urgencias el tiempo se vuelve oro y no siempre hay un veterinario cerca para socorrer al animal. Tener el temple y la preparación básica para esos primeros minutos es la clave. Contar con estas herramientas es la garantía de saber actuar de manera responsable y quizá salvar una vida.
Gatos curiosos: elementos que queman
Los gatos son animales curiosos que están en contacto con diversos elementos en casa y, más aún, si salen de paseo al exterior. Electrodomésticos, cocinas, elementos de calor u otros equipos de altas temperaturas suelen causar quemaduras en su piel. Lo aconsejable es aliviar los síntomas con paños de agua fría y acudir al veterinario. No colocar vendajes ni ungüentos hasta no ser revisado por un profesional.
Primeros auxilios para heridas abiertas por peleas
Es muy común que los felinos aparezcan con heridas provocadas en una pelea con otros animales. Se deben lavar, cortar el pelo alrededor y mantener desinfectadas aquellas que resultan superficiales. Si se notan lesiones más profundas con hemorragias se aconseja colocar compresas empapadas, presionar y acudir al veterinario.
Accidentes: ¿cómo levantar al gato en shock?
La delicadeza en los movimientos para levantar y trasladar al gato accidentado es un factor clave. Es posible que se requiera ayuda de otra persona para manipular al animal con más cuidado. Es necesario tratarlo con suavidad y tratando de mantener inmovilizado todo su cuerpo, sobre una manta. Luego se levanta tomando desde la punta de la manta y apoya en una superficie firme para su traslado al centro veterinario.
Altas temperaturas generan deshidratación en gatos
El verano es una temporada en que los gatos están más propensos a sufrir deshidratación. Las altas temperaturas y el bajo consumo de líquidos son una combinación fatal para ellos. Los síntomas característicos son las encías secas y pegajosas, así como una piel poco demasiado tersa. Los primeros auxilios para la deshidratación comienzan con administrar suelo fisiológico vía oral.
Envenenamiento
Lamentablemente, en la mayoría de los casos de envenenamiento no queda mucho por hacer. Sin embargo, es importante si se conoce la causa acudir al profesional con una muestra o con los datos precisos. Aquellos gatos que tienen el producto pegado a su piel intentarán lamerse con desesperación, se debe evitar y limpiar con urgencia antes de pedir control profesional.
Si tienes una urgencia con un gato, no dudes en aplicar los primeros auxilios con tranquilidad y firmeza.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda