Prevención y tratamiento de la úlcera corneal en perros
Los propietarios de mascotas, en especial perros, debemos estar atentos a cualquier señal en su cuerpo y su rostro. ¿Sabes lo que es la úlcera corneal en perros?
La úlcera corneal en perros es una de las incidencias oftalmológicos más frecuentes que presentan estas mascotas. Obedece a múltiples causas y, conforme a la gravedad del caso, los riesgos para la salud visual del animal pueden incluir hasta la pérdida de un ojo. Sin embargo, es una enfermedad que oportunamente tratada por un médico veterinario, remite sin dejar lesiones en un alto número de episodios.
Canes de cualquier edad y razas son propensos a sufrir de este mal. Lo importante es atender el problema en cuanto se perciba que algo no marcha bien. Salvo que sea una recomendación expresa de un especialista, los remedios caseros no son una opción para la superación de estas patologías.
Causas
En un alto número de casos, las lesiones en la córnea de los perros responden a traumatismos o por la presencia de agentes extraños. Al igual que los humanos, esta especie de ‘cristal exterior’ tiene como misión servir de segunda línea de defensa del globo ocular, después de los párpados. Por lo que están en posición de sufrir accidentes.
Cuando la herida es superficial se califica como úlcera simple. Pero más allá de la ‘sencillez’ implícita en esta categorización, producen mucho dolor en los canes. Si no se corrige el problema con prontitud pueden desencadenar úlceras profundas. Y como su nombre lo sugiere, los riesgos son más elevados.
El síndrome de ojo seco es otra de las causas probables. Es muy común que ejemplares que tienen como costumbre dormir con los párpados sin desplegar por completo sufran de este problema. Así mismo, lagrimales obstruidos, otro cuadro que implica resequedad de los globos oculares, también figuran en la lista. Lo mismo que infecciones negligentemente tratadas, entre las que se incluye la conjuntivitis.
Tratamiento para la úlcera corneal en perros
Los antibióticos forman parte esencial del tratamiento de la úlcera corneal en perros. Es vital evitar las infecciones o eliminarlas si estas han hecho aparición. Para las medidas complementarias, los veterinarios necesitarán realizar un examen completo para determinar el detonante principal.
De cualquier forma, siempre será mejor prevenir que curar. Para ello es esencial mantener lo más limpio posible los ojos de los perros. Esto incluye remover las legañas y despejar de pelos las zonas próximas a los globos oculares. Rutinas que son indispensables en razas como el Bichón maltés.
Tienes que llevar a la mascota al consultorio de tu veterinario de confianza ante la menor sospecha de problemas oculares. Un síntoma muy común pero que muchas veces es ignorado: parpadeo frecuente y exagerado. Si esta acción va acompañada por gestos de dolor, ya es una emergencia.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias