Prevención y tratamiento de traumatismos en perros
Los traumatismos en perros suelen ser frecuentes si se trata de animales que andan sueltos en la calle o en otros espacios. ¿Qué debemos saber?
Los perros suelen tener cráneos gruesos y con gran masa muscular que los protege, por lo que es muy poco común sufrir un trauma en la cabeza. Sin embargo, cuando esto sucede puede ser realmente peligroso. Los traumatismos en perros pueden generar hinchazón en el cerebro y de no tratarse puede provocar convulsiones, coma e incluso la muerte. Es por eso que resulta imprescindible llevar al animal de inmediato a la clínica veterinaria más cercana para poder ser diagnosticado y tratado.
¿Cómo prevenir los traumatismos en perros?
Las causas más comunes que llevan a los traumatismos en perros son claramente los accidentes de tráfico. Al estar solos en la calle o sin supervisión, los animales pueden ser arrollados o incluso arrastrados por cualquier clase de vehículo desde bicicletas hasta camiones.
Las peleas callejeras son habituales y pueden resultar realmente peligrosas. Los mordiscos en la mayoría de los casos terminan por ocasionar graves lesiones a nivel corporal.
Un gran porcentaje de perros que viven en edificios suelen presentar traumatismos como producto de caídas desde grandes alturas. Ante cada uno de estos casos, el método de prevención es más que claro. Los perros necesitan salir a la calle siempre bajo supervisión para evitar cualquier tipo de accidente o pelea con otros animales. Tampoco deben permanecer solos en balcones que no poseen protección.
Diagnóstico y tratamiento
Si crees que tu perro ha sufrido un traumatismo, es indispensable acudir de inmediato a un especialista. En primer lugar, se le realizarán pruebas para determinar el daño ocurrido. Es probable que el veterinario decida extraerle sangre y realizar un perfil bioquímico para determinar cualquier desequilibrio que pudiera estar presente en el animal.
Tras un traumatismo, las radiografías pueden ser realmente útiles a la hora de determinar si existe o no una fractura. Aunque en otros casos se prefiere acudir a una tomografía computarizada donde la imagen suele verse con mayor claridad.
Los primeros auxilios
Es importante mantener al animal tranquilo y comenzar un tratamiento de inmediato. Las heridas en la cabeza a menudo suelen sangrar abundantemente. En estos casos se debe ser muy cuidadoso y actuar de inmediato, aplicando presión directa para detener el sangrado; se debe colocar una compresa empapada en agua o solución salina para proteger la herida de la infección durante el transporte a la clínica veterinaria más cercana
Es probable que tu mascota sea monitoreada de cerca para detectar signos de inflamación mientras se recupera del traumatismo. Si se produce inflamación, los diuréticos y los corticosteroides pueden ser una buena opción, proporcionando algo de alivio mientras tu perro se recupera.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
Últimas noticias
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Más de 50 colectivos propalestinos gallegos piden la detención de la Vuelta: “La solidaridad no es delito”
-
El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España
-
España corre el riesgo de quedarse sola en Europa con la energía nuclear
-
Maldición española para Drake: el rapero pierde 300.000 dólares por la victoria de Alcaraz contra Sinner