A mi perro cachorro le pican las orejas, ¿qué hago?
¿Qué debemos hacer cuando a un perro cachorro le pican las orejas? Estos son algunos consejos y pautas que hay que tener en cuenta.
No es normal que a un perro cachorro le piquen las orejas continuamente. Es importante determinar cuál es la razón de ese comportamiento, para poder tomar las medidas adecuadas a la mayor brevedad posible. De no hacerlo, no solo el problema continuará, sino que probablemente se agravará y más aún si el cachorro llega a lesionarse en esta área de su cuerpo por el rascado incesante. La información es la mejor arma con la que se cuenta y, por supuesto, también con la visita oportuna al veterinario.
¿Por qué le pican las orejas a mi perro cachorro?
Son muchas las razones por las cuales un perro cachorro puede presentar un picor incesante en sus orejas. Lo más importante es determinar que no se trata de un comportamiento normal, por supuesto, siempre y cuando éste sea continuo. En esos casos se debe determinar la frecuencia con la cual se rasca y observar si la misma se mantiene o aumenta ante determinas circunstancias. ¿La razón? Puede tratarse de un cuadro alérgico.
Una de las razones por las cuales un perro se rasca continuamente las orejas es por alergia. Las alergias de origen alimentario son las que en mayor proporción pueden generar este tipo de síntomas. De ahí la importancia de observar si este comportamiento comienza o empeora después de comer.
Otras de las razones por las cuales les puede picar las orejas a un perro es por la presencia de parásitos, hongos u otras afecciones como la otitis. En lo que se refiere a los parásitos, estos son generalmente ocasionados por pulgas, ácaros y garrapatas. Se contagian muy fácilmente y es necesario llevar al can al médico para que le pueda indicar el tratamiento más rápido y efectivo para su caso.
Otras causas de picor en las orejas
Otra de las causas más comunes de estos picores son los hongos. Generalmente los hongos aparecen por la presencia de humedad, de ahí la importancia de secar muy bien a los cachorros después del baño. Además del picor, los hongos pueden producir otros síntomas como cambios en el color de la piel, caída del pelo, entre otros. Es importante llevar al animal al veterinario para un tratamiento eficaz.
Enfermedades como la otitis también pueden producir picor, pero además el animal también presentará otro tipo de síntomas tales como desorientación, falta de energía, sacudidas de cabeza continuamente, inflamación, dolor, pérdida del equilibrio. Es fundamental tratar la otitis a tiempo antes de que sea más difícil y pueda generar otros problemas de forma permanente.
Debemos estar atentos ante cambios de comportamientos en los cachorros, siempre se debe tener en consideración que son mucho más vulnerables que los perros adultos y por lo tanto es recomendable llevarlos al veterinario ante cualquier síntoma extraño. ¿Tu perro ha sufrido alguna de estas afecciones?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»