La periodontitis en perros
Entre las afecciones que más riesgo tienen para la salud bucodental de tu mascota, está la periodontitis en perros. ¿Cómo hay que tratarla?
La periodontitis es una de las enfermedades bucales que más afecta a los perros. También conocida como enfermedad periodontal, generalmente se trata de un cuadro clínico de importancia que abarca diversos tipos de infecciones. Esta afección puede generarle mucho malestar al can, y por eso resulta de vital importancia no solo mantener una buena higiene bucal de forma regular, sino también llevar al perro al veterinario cuando surgen varios síntomas de este u otros problemas.
Periodontitis: ¿qué es?
La periodontitis es un cuadro que abarca diversas infecciones. Dichas infecciones hacen que se inflamen las estructuras óseas y musculares que se encuentran alrededor de la boca. Esta inflamación sucede de forma progresiva y puede llegar a generarle mucha molestia y dolor al can.
Este tipo de problemas suele surgir por una inadecuada higiene bucal. De hecho, en general estas infecciones surgen como consecuencia de la acumulación de la placa bacteriana, tanto en los dientes como en el área de las encías. Es importante destacar que esta afección suele ser silenciosa y al mismo tiempo avanza con rapidez. De ahí la importancia de llevar al perro al veterinario al observar los primeros síntomas de la enfermedad.
Síntomas y tratamiento de la periodontitis
Como vemos, la periodontitis es una enfermedad silenciosa. Sin embargo, si se está muy atento a la salud del can es posible detectar algunos de los primeros síntomas. En este aspecto, algunos de los síntomas más destacados son: mal aliento, acumulación de sarro en los dientes, disminución del apetito, babeo en exceso, sangre en las encías, boca inflamada, encías inflamadas, problemas para masticar, entre otros.
Es muy importante que el perro reciba la atención médica de forma inmediata; de lo contrario podría perder los dientes por el avance de las bacterias e incluso llegar hasta la sangre, afectando a diversos órganos vitales. En este último caso, la periodontitis puede ser mortal.
El tratamiento
En lo que se refiere al tratamiento, éste dependerá básicamente de lo avanzada que esté la enfermedad. En general, el veterinario le administrará antibióticos al perro; sin embargo, en casos más avanzados en posible que requiera de la inyección de antibióticos directamente en las encías y sacar algunas piezas dentales.
La periodontitis en perros es una enfermedad mucho más común de lo que muchas personas se imaginan. Aunque pueda parecer inofensiva, esta afección es de extremo cuidado, ya que si avanza demasiado puede llegar a ser mortal o en su defecto dejar secuelas graves en algunos órganos vitales. Por otro lado, el tratamiento a tiempo es rápido y muy efectivo. También es importante cuidar la higiene del can. ¿Tu perro ha sufrido alguna vez de periodontitis?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Tapapiés Madrid 2025: cuándo es, ruta, horario, programa y qué bares participan
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país