El peligroso reto de TikTok que puede afectar a la salud de los perros
¿Qué sueñan los perros cuando duermen?
Las 89 palabras que tu perro es capaz de entender
Los 20 nombres de perros más populares en España
En plena era digital, prácticamente a diario surgen retos en redes sociales. Es importante saber diferenciar entre aquellos que resultan divertidos y los que suponen un peligro para nuestra salud, o la de nuestras mascotas. Hace una semanas hablamos del peligroso reto viral llamado ‘Estallido del cuero cabelludo’, y hoy queremos dar la voz de alarma sobre un reto de TikTok que puede afectar a la salud de los perros.
A pesar de lo peligroso que resulta para los peludos, el desafío se ha vuelto viral en la red social. Cientos de dueños han compartido sus vídeos en los que ladran a sus perros y graban la reacción de los animales. Las imágenes, por graciosas que puedan parecer, indican que los canes sufren estrés y ansiedad, tal y como explican los expertos.
Los dueños aprovechan un momento en el que sus mascotas está tumbadas cerca y, cuando no miran, emiten un ladrido en voz muy alta. Los animales, que estaban completamente relajados, se asustan y responden bajando las orejas o huyendo. ¡Creen que otro perro dominante está cerca de ellos!
Todo comenzó de la mano de un influencer en TikTok. En el perro podemos observar cómo, en un principio el perro se queda muy quieto, en posición de alerta, y luego ataca a su dueño.
@suavexavier
Joe Nutkins, entrenador de perros, ha hablado con el medio ‘Newsweek’ para explicar la reacción de los perros ante este reto de TikTok. Bajan las orejas, muestran los dientes, abren mucho los ojos y se colocan en una posición tensa. Todos estos son síntomas de estrés.
«El ladrido puede con facilidad ser considerado por otro perro como una manifestación de autoridad o incluso de sometimiento», añade. Pero, ojo, porque los problemas en la salud de los canes puede ir más allá del simple estrés momentáneo: la sorpresa del sonido tan cerca y tan de reprente puede crear un trauma en el animal, sobre todo si se trata de un cachorro.
Por su parte, Kamal Fernández, especialista de conducta canina, señala que en muchos casos el trauma se puede manifestar después de un tiempo. A algunos perros se les da muy bien ocultar su miedo, así que el trauma sólo se puede percibir en el futuro con algún sonido fuerte que no tiene ninguna relación con el reto.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
Últimas noticias
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
Makoke revela por primera vez la verdad de su boda cancelada con Gonzalo: «Mal»
-
Georgia baila a España en el debut del Eurobasket
-
Georgia – España en directo hoy: última hora en vivo del partido de la selección de Eurobasket 2025 hoy online gratis
-
Soy fontanero y ésta es la razón por la que tu ducha hace ruidos extraños