El peligroso reto de TikTok que puede afectar a la salud de los perros
¿Qué sueñan los perros cuando duermen?
Las 89 palabras que tu perro es capaz de entender
Los 20 nombres de perros más populares en España
En plena era digital, prácticamente a diario surgen retos en redes sociales. Es importante saber diferenciar entre aquellos que resultan divertidos y los que suponen un peligro para nuestra salud, o la de nuestras mascotas. Hace una semanas hablamos del peligroso reto viral llamado ‘Estallido del cuero cabelludo’, y hoy queremos dar la voz de alarma sobre un reto de TikTok que puede afectar a la salud de los perros.
A pesar de lo peligroso que resulta para los peludos, el desafío se ha vuelto viral en la red social. Cientos de dueños han compartido sus vídeos en los que ladran a sus perros y graban la reacción de los animales. Las imágenes, por graciosas que puedan parecer, indican que los canes sufren estrés y ansiedad, tal y como explican los expertos.
Los dueños aprovechan un momento en el que sus mascotas está tumbadas cerca y, cuando no miran, emiten un ladrido en voz muy alta. Los animales, que estaban completamente relajados, se asustan y responden bajando las orejas o huyendo. ¡Creen que otro perro dominante está cerca de ellos!
Todo comenzó de la mano de un influencer en TikTok. En el perro podemos observar cómo, en un principio el perro se queda muy quieto, en posición de alerta, y luego ataca a su dueño.
@suavexavier
Joe Nutkins, entrenador de perros, ha hablado con el medio ‘Newsweek’ para explicar la reacción de los perros ante este reto de TikTok. Bajan las orejas, muestran los dientes, abren mucho los ojos y se colocan en una posición tensa. Todos estos son síntomas de estrés.
«El ladrido puede con facilidad ser considerado por otro perro como una manifestación de autoridad o incluso de sometimiento», añade. Pero, ojo, porque los problemas en la salud de los canes puede ir más allá del simple estrés momentáneo: la sorpresa del sonido tan cerca y tan de reprente puede crear un trauma en el animal, sobre todo si se trata de un cachorro.
Por su parte, Kamal Fernández, especialista de conducta canina, señala que en muchos casos el trauma se puede manifestar después de un tiempo. A algunos perros se les da muy bien ocultar su miedo, así que el trauma sólo se puede percibir en el futuro con algún sonido fuerte que no tiene ninguna relación con el reto.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
Últimas noticias
-
Leticia López: «Un producto ‘light’ o ‘diet’ enmascara una composición poco saludable»
-
Los reyes del ‘after work’ en Zaragoza: «El teletrabajo ha cambiado el ocio y la forma de relacionarnos»
-
Tratamientos estéticos en verano ¿sí o no?: éstas son las precauciones que debes seguir
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
-
Viajar en coche eléctrico durante el verano: éstos son los errores más comunes que debes evitar