Normativa sobre animales en aeropuertos
La normativa sobre animales en aeropuertos varía según cada país. Aquí te contamos algunos consejos para ir a estas instalaciones con tu mascota.
A la hora de viajar con animales, es fundamental estar informado sobre cuáles son las normativas que rigen en cada aeropuerto. Estas suelen ser establecidas con la finalidad de evitar momentos de incomodidad en pasajeros, situaciones de peligro y por sobre todo proteger a los animales. Es importante además contenerlos en todo momento, ya que es normal los animales en aeropuertos estén nerviosos porque se encuentran en un lugar que desconocen y esto les produce estrés.
Reglas básicas para transitar con animales en aeropuertos
Si bien no existe una normativa que rija de manera global y cada país establece sus reglas, muchas de ellas suelen presentar puntos en común. Estas están orientadas al conseguir que los propietarios de mascotas las cumplan siempre que estén dentro de las instalaciones.
Por ejemplo, AENA permite a los pasajeros viajar junto a sus mascotas siempre que se realice el pago de la respectiva tarifa. Mientras que algunos aeropuertos solicitan que el animal se encuentre todo el tiempo atado, otros permiten soltarlos siempre que tengan correa y bozal.
Uno de los aeropuertos a destacar en Europa es el de Frankfurt en Alemania. Allí los animales cuentan con un espacio de nada menos que 4000 metros cuadrados con espacios para perros, áreas exclusivas para los gatos, aves, osos, peces e incluso establos de caballos.
Consejos para viajar con animales en aeronaves
Una vez que pasado el tiempo en el aeropuerto, llegará el momento de subir al avión. Cada aerolínea suele tener diferentes normas y es importante cumplirlas. Incluso las aerolíneas son libres de aceptar o no la presencia de animales en sus aeronaves.
Para comenzar, es importante en el momento de realizar la compra del billete de avión comunicar a la aerolínea la intención de llevar a tu mascota a bordo. De esta manera, el personal se encargará de informarte sobre cuáles son las condiciones necesarias para viajar con animales.
Documentación y espacio en el avión
Entre la documentación que puede suele ser requerida, se encuentra el microchip, un número de identificación y vacunación al día. Esta documentación en el momento de viajar con animales en aeropuertos será requerida en el momento de embarcar.
En ocasiones, los animales deben ir en la bodega del avión, pero existen aerolíneas que según el tamaño pueden permitirles viajar en la cabina. Siempre es importante llevar el transportín adecuado, con las dimensiones establecidas para que el animal viaje cómodo.
Si has planeado viajar con tu mascota, estos son algunos de los consejos que debes seguir para poder lograrlo de manera sencilla y efectiva, respetando las reglas y haciendo que tu mascota se sienta a gusto.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
Últimas noticias
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica