La multa que te puede caer con la nueva ley animal si le pones este collar a tu perro
Ley de Bienestar Animal: el multazo por tener al perro o el gato en el balcón
Esto es lo que te puede pasar si tienes alguna de las mascotas prohibidas por la Ley de Bienestar Animal
Esto es lo que costará el seguro obligatorio para perros por la nueva Ley de Bienestar Animal
La Ley de Bienestar Animal incluye una serie de medidas para el cuidado de las mascotas, como el tiempo que pueden quedarse solos los perros en casa o la obligatoriedad de realizar un curso para la posesión de perros. Además, la nueva ley animal establece que hay un collar que no le puedes poner a tu perro porque, de lo contrario, te enfrentas a una multa.
Los collares para perros prohibidos por la Ley de Bienestar Animal
El artículo 28 de la Ley de Bienestar Animal especifica lo siguiente: «Quedan expresamente prohibidas las siguientes actividades sobre los animales de compañía: ñ) Se prohíbe el uso de cualquier herramienta de manejo que pueda causar lesiones al animal, en particular collares eléctricos, de impulsos, de castigo o de ahogo».
Por lo tanto, la norma va dirigida a evitar todos aquellos collares de tipo lesivo para educar o corregir al perro cuando su comportamiento no es el adecuado. Cuando entre en vigor la nueva ley animal, si le pones este collar al perro, se considerará una infracción grave, y la sanción oscilará entre los 10.001 y los 50.000 euros.
Los collares eléctricos, que ya están prohibidos en algunas comunidades autónomas, como Galicia o Madrid, son dispositivos que se utilizan, por lo general, para el adiestramiento de los canes. Es un instrumento compuesto por un collar que se coloca en el cuello del animal y un mando a distancia que transmite impulsos eléctricos de distintos intensidades cuando el dueño quiere modificar una determinada conducta. Hay otros modelos que se utilizan para evitar que los perros ladren en exceso, y se activan automáticamente por la vibración de las cuerdas vocales.
Los veterinarios ya han alertado en repetidas ocasiones de los peligros que conllevan el uso de este tipo de dispositivos, que no están permitidos en numerosos países, como Dinamarca, suiza o Alemania, entre otros. Aseguran que los collares eléctricos no resuelven problemas como la ansiedad, y el castigo puede dar lugar a problemas emocionales de carácter grave. En cuanto a los collares antiladridos, pueden hacer que los canes adopten comportamientos agresivos e incluso destructivos.
Hábitat de lo perros
El artículo 27 de la Ley de Bienestar Animal dice así: «Sin perjuicio de los dispuesto en el artículo 25, quedan expresamente prohibidas las siguientes actividades sobre los animales de compañía, como mantener de forma habitual a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares o vehículos». En caso de no cumplirse, es una infracción, y la multa va de 10.0001 y a 50.000 euros.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Dimisión del presidente del Gobierno
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 18 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Carlos Alcaraz – Fils: hora, canal TV y dónde ver en directo por TV las semifinales del Conde de Godó