La muerte de una mascota: el duelo incomprendido
¿Cómo se debe afrontar el duelo por la muerte de una mascota? Aquí te damos algunos consejos, apunta estas ideas.
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
A pesar de que vivir con perros, gatos y otros animales de compañía es algo completamente normal, los duelos por la muerte de una mascota todavía son un tema tabú. Muchos sienten vergüenza o culpa por exteriorizar el dolor que provoca la pérdida de un perro o un gato. También abundan los que aún se mofan de aquellos que se muestran abatidos durante estos episodios. Como si se tratara de un asunto menor, sin importancia.
La muerte de una mascota es una cuestión muy importante para una persona. Es perder a un ser querido, un miembro de la familia, un compañero que sirvió no solo de compañía, también de apoyo. Que estuvo presente en buenos momentos y en otros no tanto. Alguien por el que vale la pena llorar.
Con diversas versiones, según el idioma y la latitud. Pero un refrán popular que resulta incuestionable es el que afirma que lo único seguro en la vida es la muerte. Las mascotas, como seres vivos que son, no escapan de este destino. Sus dueños – sus familias – deben disfrutar al máximo de su presencia, así como estar preparados para despedirse cuando llegue el momento.
La muerte de una mascota: un duelo que hay que vivir
Los psicólogos afirman que ocultar el dolor que supone la muerte de un ser querido es una terrible idea. Y en ocasiones, la pérdida de una mascota puede suponer un hecho más traumático que el fallecimiento de una persona.
En todos los casos, son duelos que hay que vivir. Llorar cuando se tengan ganas, sin sentir culpa o vergüenza. Incluso, si es necesario, acudir a un profesional que sirva de apoyo para superar el difícil trance. Optar por negar lo que se siente puede conducir a severas crisis de depresión.
No hay que reemplazar rápidamente al animal fallecido o buscar una nueva mascota con las mismas características. También es importante cumplir con algún ritual de despedida, como esparcir las cenizas o escribir una carta. Si hay niños en casa, hay que explicarles lo ocurrido, con palabras dulces, pero sin disfrazar el hecho clave.
I cumbre virtual del duelo animal
Con el motivo de desterrar los estigmas todavía existentes en torno a los duelos por la muerte de una mascota, se realizó en Córdoba la Primera Cumbre Virtual del Duelo Animal. Especialistas de diversas áreas compartieron sus opiniones sobre lo importante que es para las personas exteriorizar el dolor que supone el despedirse de un perro o un gato.
Para aquellos que perdieron a sus mascotas y se sienten tristes, la recomendación es que no oculten sus sentimientos. Ese animal que recuerdan con tanto cariño, seguramente merece su lugar especial en la foto familiar.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont