Muda de primavera: consejos para el bienestar de tu gato
Cuando llega la primavera, nuestras mascotas sueltan pelo por la casa. ¿Cómo hay que gestionar la muda de primavera con el bienestar del gato? Anota estos consejos.
Para algunos dueños de gatos, la primavera no viene con la llegada del buen tiempo, sino con la pérdida masiva del cabello de su felino. De hecho, cada primavera, la mayoría de nuestros gatos pierden sus abrigos de invierno para ponerse uno de verano, más cómodo y más ligero. Esta es la época en que empieza a verse pelo del gato por toda la casa, pero también se puede acumular en el sistema digestivo de tu mascota.
¿Por qué los gatos pierden el pelo en primavera?
En primer lugar, es interesante entender por qué los gatos tienden a perder su pelaje más de lo habitual cuando llega la primavera. La muda de primavera es más común en gatos salvajes, que viven principalmente al aire libre, ya que esta muda se rige por su ritmo circadiano. Sin embargo, este ritmo biológico natural, que se adapta a las estaciones, se basa fundamentalmente en la luz solar.
Cuando el brillo es más fuerte, el cuerpo reacciona instintivamente para prepararse para el verano y las altas temperaturas, eliminando la capa de invierno y sustituyéndola por una capa más ligera y menos densa.
Pero resulta que los gatos domésticos pasan la mayor parte de su tiempo en el interior de la casa. Las luces artificiales que encuentran a diario, por lo tanto, tienden a interrumpir su ritmo circadiano, haciendo que pierdan su pelo durante todo el año.
Sin embargo, en la primavera y en el otoño, experimentan una muda más pronunciada. Esta puede ser más visible en algunos gatos, especialmente aquellos con el pelo largo.
Evita el pelo de gato en la casa
El mejor aliado para evitar que el pelo muerto de tu gato se disperse por toda la casa es utilizar un cepillo. En esta época, es muy importante que cepilles a tu mascota todos los días y así evitarás que esparza en el suelo y en los muebles, y que tu gato se lo trague.
Es muy recomendable utilizar aspiradora regularmente para quitar los pelos de muebles, alfombras y tapetes. También puedes usar un guante mojado para recoger los pelos fácilmente, de las telas y prendas en donde tu gato haya estado.
Por otro lado, ten cuidado si decides poner tu ropa y fundas en la lavadora, recuerda retirar los pelos antes. No sólo podrían saturar el filtro, sino que también tienden a pegarse a las demás telas cuando están mojadas.
Ten en cuenta que añadir una pequeña porción de levadura de cerveza a la dieta diaria de tu gato puede ayudar a fortalecer su piel, así como a su pelaje.
Deja tus comentarios y consejos, en base a tus experiencias y comparte este artículo en tus redes, para ayudar a otros dueños de mascotas y a sus gatos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
-
Aviso urgente de los veterinarios si tu perro hace esto: «Un golpe de calor»
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
El aviso de un experto a todos los dueños de gatos: «Desarrollan actitudes agresivas»
-
Tu perro no ladra porque quiera molestar: la explicación de una experta y cómo solucionarlo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes,19 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
¿Política exterior?
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 19 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 19 de agosto de 2025
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real