El motivo por el que tu perro tiene la nariz blanca y cómo evitarlo
Científicos demuestran lo que sospechábamos: los perros saben reconocer si eres mala persona
La curiosa razón por la que los perros olfatean la entrepierna a las personas
Mitos sobre la visión de los perros: ¿Pueden ver los colores?
La nariz blanca en un perro no siempre es un síntoma de gravedad, pero cualquier anomalía en su pigmentación debe ser vista por un veterinario. En la gran mayoría es un problema sin importancia, pero también puede deberse a una enfermedad cutánea.
Causas de la pigmentación de la nariz del perro
Cuando la pigmentación está ausente en la piel, se denomina despigmentación o hipopigmentación, lo que puede tener diversas causas, algunas de origen genético. Para determinar su causa y la gravedad de la afección, generalmente el veterinario realiza una biopsia de piel, la que requiere anestesia general.
La despigmentación genética es el resultado de una anomalía genética que se presenta con frecuencia en los perros con piel blanca y ojos azul pálido, especialmente en las razas Bull Terriers y los Dálmatas y, con menos frecuencia, en los Bóxers y los Collies.
Una de las causas es el vitíligo, un defecto hereditario y no congénito, que suele aparecer desde el primer año hasta los tres años de edad y se desarrolla de forma progresiva. En este caso, el perro puede tener la nariz blanca, pero también se verán afectadas otras zonas, como los labios, la cavidad bucal y otras áreas de la piel.
Otra de las causas hereditarias más comunes es una enfermedad de la raza Collie llamada neutropenia cíclica, que se caracteriza por falta de pigmentación, cabello de color gris y síntomas digestivos, respiratorios y otros problemas de salud graves en los cachorros.
También puede darse la despigmentación adquirida, que está causada por enfermedades que ocasionan la destrucción de los melanocitos, responsables de la pigmentación de la piel. Es el caso de la dermatosis y de despigmentación gradual, con motivos desconocidos.
Esto sucede con frecuencia en algunas razas propensas, como los Labrador Retriever, en los cuales el color de la piel se va aclarando con el correr de los años, hasta volverse completamente blanco.
En los perros nórdicos, así como en otras razas que viven en climas muy fríos, la nariz se vuelve blanca en invierno y vuelve a tomar su color normal en verano. Es lo que que se conoce como “nariz nevada”, una afección de origen desconocido y para la cual no existe tratamiento.
Algunos trastornos parasitarios también pueden causar lesiones despigmentadas, así como infecciones por hongos, en las cuales no solo causa que la nariz del perro tome un color blanco, sino que se acompaña de otros síntomas, como secreciones en la nariz.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11