¿Qué pasa si mi perro se come los insectos?
Las perros más activos del mundo: características y personalidad
Los mejores piensos hipoalergénicos para perros
Descubren un impresionante don en los perros: ¡Nos conocen más de lo que pensamos!
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
Todos hemos observado alguna que otra vez a nuestro perro mordisqueando insectos cuando estamos dando un paseo con él por el parque o por el campo. Se trata de un comportamiento natural ya que los canes son depredadores. Aún así, es normal que nos preocupemos por lo que le pueda pasar al perro si comemos insectos.
Lo primero y más importante es tener en cuenta la gran variedad de insectos con los que puede estar en contacto el perro. Por ejemplo, la oruga procesionaria del pino puede causar graves problemas de salud, e incluso la muerte del animal. En el caso de las chinches hediondas, afectan al sistema gastrointestinal, siempre y cuando el perro las ingiera en grandes cantidades.
Las lombrices de tierra son uno de los insectos más comunes, y si el perro las ingiere pueden provocar síntomas como diarrea y vómitos. Las mariquitas, aunque puedan parecer inofensivas, causan irritación de la lengua y la boca. Debido a su secreción, también pueden dar lugar a úlceras en el aparato digestivo del animal.
Por su parte, las arañas, las avispas y las abejas pueden transmitir su veneno si el perro las muerte. También pueden picarle en la boca.
La supervisión es clave
Cuando damos un paseo por el parque o por el campo con nuestro perro, debemos mantenerlo vigilado en todo momento. Si observamos que el animal tose o estornuda, puede ser una señal de que hay un insecto alojado en su garganta. Estos síntomas también son propios de la hinchazón de la garganta debido a una reacción alérgica tras una picadura o mordedura.
Incluso si no notamos nada fuera de lo común de inmediato, tenemos que estar muy atentos a algún signo de hinchazón en el rostro del animal. Por supuesto, si tiene síntomas similares a los de la gripe, debemos llevarle al veterinario de inmediato: heces sueltas, vómitos y fatiga. Son señales de que algo en el organismo del perro no está bien, y necesita atención veterinaria con urgencia.
En líneas generales, podemos concluir que la mayor parte de los insectos no son peligrosos para los canes, pero debemos tener cuidado. Los perros son animales muy inteligentes, así que lo más probable es que ellos mismos sepan qué insectos pueden ser peligrosos para ellos.
El insecto más peligroso de todos es la oruga procesionaria del pino, que puede inyectar veneno a través de sus pelos urticantes.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy veterinaria y esto es lo que opino de las personas que ponen un jersey a su perro en invierno
-
Los veterinarios lanzan 7 consejos avalados por la ciencia para alargar la esperanza de vida de los perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Jannik Sinner – Álex de Miñaur: horario y dónde ver la semifinal de las ATP Finals 2025 en directo por TV y online
-
Investigan si la artista Encarnita Polo ha muerto estrangulada por un compañero de su residencia
-
Croacia se suma al Mundial con Modric haciendo historia
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz – Auger-Aliassime: horario y dónde ver online gratis y por TV en directo las semifinales de las ATP Finals 2025
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general