La liada de la nueva ley animal. Matar una rata está penado con cárcel y no hay vuelta atrás
Todos los detalles de la nueva ley de bienestar animal
Esta es la prohibición más extraña de la Ley de Bienestar Animal: te puede afectar
Empieza a contar el plazo para sacarte el curso de bienestar animal: te contamos quién está obligado a hacerlo
El próximo 29 de septiembre entra en vigor la Ley de Bienestar Animal, que introduce numerosos cambios en lo que respecta al cuidado y el bienestar de los animales. Una de las medidas que más llaman la atención es la pena de prisión de entre 6 y 18 meses por matar una rata al ser, excepto si es en defensa propia o de manera profesional (control de plagas).
La pena por matar una rata
La nueva ley se dirige a los animales de compañía, entiendo como tal a aquel «animal doméstico o silvestre en cautividad, mantenido por el ser humano, principalmente en el hogar, siempre que se pueda tener en buenas condiciones y que su tenencia no tenga como destino su consumo o el aprovechamiento de sus producciones».
Establece la creación de un listado de compañía por parte del el Comité Científico y Técnico para la Protección y Derechos de los Animales. Por ahora, figuran los perros, gatos y hurones. El listado se desarrollará en un plazo máximo de entre tres y cuatro años y se organizará en las siguientes categorías: reptiles, aves, mamíferos, peces, anfibios e invertebrados.
Según apunta el artículo publicado en la revista ‘Consumer’, la ley todavía tiene algunos flecos, a pesar de que está a punto de entrar en vigor, y otorga derechos a muchos animales que no los tenían, como es el caso de las ratas. Al ser vertebrados, matarlas conllevará una pena de prisión de entre 6 y 18 meses.
Esta pena podrá ser mayor si se utilizan armas, métodos u objetos peligrosos para el animal, con ensañamiento, actuaciones de violencia ante menores y/o se cause al animal la pérdida de un órgano o sentido principal. Además, se pueden añadir agravantes si se realiza en público, se utiliza explosivos o veneno y/o se difunde en redes sociales.
Otro aspecto a tener en cuenta es que los dueños de perros, gatos y hurones tendrán que evitar la reproducción, ya sea tomando medida preventivas o sometiendo al animal a una esterilización quirúrgica. De lo contrario, podrán enfrentarse a sanciones de entre 500 y 10.000 euros.
Además, «los perros, gatos y hurones que vayan a ser dados en adopción deben ser esterilizados previamente o, en su defecto, el dueño debe asumir un compromiso de esterilización o no reproducción si el animal no tiene la edad o no se dan las condiciones suficientes para realizar la cirugía. Respecto a otras especies de animales, la decisión de esterilización se realizará según los criterios del veterinario».
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
Esto es lo que sienten los perros cuando usan su olfato, según un estudio
-
El significado de que tu perro te siga a todas partes, según un veterinario: lo hace por estas 3 razones
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen bebés y perros en casa
Últimas noticias
-
Un marroquí reincidente y en situación ilegal ingresa en prisión tras una oleada de robos en El Ejido
-
Vox se desmarca del PP en su defensa de la cogestión aeroportuaria en Baleares
-
Laura Moure, de ‘La Ruleta de la Suerte’, se casa tras 23 años de relación: las imágenes de su boda
-
El Barça se plantea seriamente salir con cuatro centrales en San Siro
-
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se jubila tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway