La jaula de tu hámster: limpieza y mantenimiento
Si tienes un hámster en casa, es importante tener en cuenta algunos consejos de limpieza e higiene. ¿Cómo limpiar la jaula de tu hámster?
Al igual que los gatos, los hámsters son animales muy pulcros, que no generan fuertes olores ni gran suciedad en sus jaulas. Sin embargo, esto no significa que no requieran la adecuada limpieza de su jaula. A pesar de su pequeño tamaño, orinan, defecan y dejan restos de comida que se echan a perder. A continuación, queremos explicarte los principales aspectos que debes tener en cuenta para mantener en condiciones la jaula de tu hámster.
¿Cada cuánto tiempo y cómo realizar la limpieza?
Comenzaremos por destacar que la limpieza debe realizarse, al menos, una vez por semana. De este modo, el roedor vivirá en condiciones saludables. Recuerda que también es importante darle un espacio suficiente. Las medidas de la jaula de tu hámster deben ser las adecuadas y debe tener bien establecidas las diferentes zonas: letrina, despensa, zona de recreo y nido.
Con respecto a la forma de realizar esta limpieza, vamos a dejarte algunos tips fundamentales:
- En primer lugar, debes retirar el animal para que no se estrese ni te moleste mientras realizas esta tarea. Se puede aprovechar el momento de la limpieza de la jaula para que dé un buen paseo y ejercite su cuerpo.
- Si limpias la jaula por la tarde lo molestarás mucho menos, ya que son animales crepusculares.
- Si quieres realizar solo una limpieza básica, debes centrarse solamente en la parte más sucia, que es donde el animal hace sus necesidades. Con una espátula, retira el sustrato sucio de la esquina que haya elegido como letrina. También elimina las posibles heces que encuentres dispersas por la jaula. Frota con un estropajo mojado en agua con lejía, de esta manera desinfectarás la zona más sucia; luego pasa papel de cocina para secarla bien. El hámster no puede estar en contacto con la lejía porque es tóxica. Finalmente, echa el sustrato limpio. El bebedero también es importante limpiarlo.
Limpieza en profundidad
- Si quieres realizar una limpieza más profunda, deberás incluir todos los elementos de la jaula de tu hámster. Este tipo de tarea deberás realizarla al menos una vez cada quince días. De esa forma, las zonas de juego, como rampas, estructuras plásticas o la rueda, pasarán por la desinfección y aumentará la calidad de vida de tu hámster. Primero vacía el lecho higiénico de la jaula y échalo en la basura. Con una espátula retira el lecho que se quede pegado, ese es el más sucio porque contiene la orina del hámster. Luego quita los accesorios y la bandeja de la jaula y sumérgelos en agua con legía. Frota con un estropajo las partes más sucias, seca bien la bandeja y los accesorios y colócalos en su sitio. Coloca el lecho higiénico nuevo, la comida y el agua.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan
-
Misterio resuelto: expertos descubren por qué tu perro da vueltas antes de acostarse
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
Últimas noticias
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»