¿Influye la luna llena en el comportamiento de tu mascota?
Sabemos que la luna llena influye en muchas personas, de diferentes formas. Pero ¿cómo influye la luna en el comportamiento de tu mascota?
Muchos dueños de mascotas has percibido que con la luna llena sus mascotas tienden a comportarse de manera distinta. Se sabe que los perros, como sus ancestros lobos, aúllan a la luna cuando está llena. Los gatos, por otro lado, tienden a esconderse. Las aves se agitan y, a veces, incluso se desorientan. Sin embargo, ninguno de estos comportamientos ha sido probado científicamente como causado directamente por los ciclos de la luna.
Posibles causas del aumento de lesiones de mascotas durante la luna llena
Realmente, la ciencia no ha confirmado o desacreditado oficialmente el efecto de la luna llena en el comportamiento de las mascotas. Existen algunas teorías sobre por qué las lesiones de las mascotas podrían aumentar durante esta fase de la luna.
La teoría más común es que los dueños de mascotas pasan más tiempo en la calle con sus mascotas, durante estos momentos cuando la luz de la luna está en su apogeo. Sin embargo, es de noche, y esto solo aumentará el riesgo de lesiones de tu mascota si eliges pasar más tiempo con ella afuera en este momento del día.
Si el comportamiento de tu mascota cambia con la luna llena, realmente no hay mucha preocupación. Cuando los signos son severos, el veterinario puede recetarle medicamentos contra la ansiedad. Siempre se debe tener especial cuidado cuando se pasa tiempo con las mascotas en el exterior y en las horas nocturnas.
¿Cómo reaccionan las mascotas ante este fenómeno?
Hay muchos dueños de mascotas que insisten en que sus mascotas se comportan de manera extraña cuando la luna está en su apogeo. Lo más probable es que no sea la luna o su atracción magnética lo que hace que los animales actúen de esa forma, es la luz que produce la luna.
Una luna llena es diez veces más brillante que incluso media luna. Es lógico pensar que más luz puede hacer que nuestras mascotas sean un poco más activas y más propensas a sufrir lesiones.
Los números de perros y gatos que visitan las clínicas veterinarias se ven en aumento durante la luna llena. Por ello los veterinarios plantean la hipótesis de que, con más luz, los animales pasan más tiempo deambulando por el exterior, aumentando los riesgos de sufrir un accidente.
Como hemos visto, en los animales domésticos no está comprobado que la luna llena influya en su comportamiento. Pero en la naturaleza muchos animales definitivamente se comportan de manera diferente ante su presencia. Por ejemplo, en Australia, millones de corales liberan simultáneamente esperma y óvulo durante la luna llena cada año, los leones cambian sus hábitos de caza y las aves se desorientan.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre otra semana en máximos con una subida del 0,29% tras marcar los 14.800 puntos
-
Adiós a las transferencias a partir de esta cantidad: tu banco va a avisar a Hacienda sin piedad
-
El incendio que amenaza Las Médulas sigue descontrolado y obliga a evacuar a 800 personas
-
Adiós al aire acondicionado: el ladrillo del futuro ya está aquí y te refresca la casa sin gastar luz
-
Australia reconocerá Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre