La increíble capacidad de lo perros para detectar tumores
La curiosa razón por la que los perros grandes viven menos
Un estudio revela si los perros tienen pesadillas
Así detectan los perros a las personas que no son de fiar
Por increíble que parezca, uno de los grandes beneficios de tener un perro como mascota, más allá de su amor y su compañía, es que puede detectar diferentes tipos de tumores gracias a su sentido del olfato. Una especie de ‘superpoder’ que el Sistema Británico de Salud Pública ha querido aprovechar incorporando las pruebas de detección de tumores con perros ante la gran fiabilidad que estos animales ofrecen.
¿Cómo detectan los perros los tumores?
Todo comenzó en el año 1989, cuando un perro detectó un melanoma maligno en la pierna de su amo simplemente olisqueándola. No cabe duda de que la capacidad olfativa de los canes es impresionante, ya que tienen hasta 300 millones de receptores, y pueden detectar cambios en la salud de su dueño ya que son capaces de oler los cambios químicos generados por su cuerpo.
Desde finales de los años 80, científicos de todo el mundo han analizado cómo perros debidamente entrenados consiguen señalizar sin apenas margen de error cánceres como el de vejiga, el de ovario, el de pulmón, el de mama o el de próstata oliendo su orina, su sudor, su cuerpo e incluso su respiración.
Cabe señalar que los perros tienen receptores olfativos 10.000 veces más precisos que los de los humanos. Recientemente, un estudio ha aportado datos al respecto, tras probar que canes entrenados tienen una posibilidad de casi el 100% de detectar cáncer de pulmón oliendo muestras de sangre de pacientes con esta enfermedad.
Los resultados de la investigación fueron presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Bioquímica y Biología Molecular de Orlando. Para llevar a cabo el estudio se utilizaron cuatro perros de la raza beagle, que en un 97,5% de las ocasiones diferenciaron muestras de sangre de personas sanas y de pacientes con cáncer de pulmón.
Los autores se mostraron muy sorprendidos de la gran precisión, y consideran que gracias a los resultados obtenidos se podrá utilizar el olfato de los canes para detectar casos de cáncer. Además, también será posible utilizar las sustancias biológicas que detectan los perros para desarrollar pruebas de detección de los tumores malignos.
Sin lugar a dudas, se trata de un gran avance en el campo de la medicina. En España mueren al año 110.000 personas de cáncer, lo que equivale a 300 personas al día. Si gracias al olfato de los perros se puede detectar la enfermedad de manera más temprana que con las pruebas médicas convencionales, seguro que el pronóstico de muchos pacientes mejora de forma considerable.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario manda un aviso importante a todos los que duermen con su mascota en la cama
-
Si eres viudo esto te interesa: la raza de perro perfecta para ti según un estudio
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
La señal que revela que tu perro puede estar a punto de morir
Últimas noticias
-
Interceptado un conductor en Palma con un gran machete «para defenderme de mis enemigos»
-
Ni lejía ni quitamanchas: así puedes dejar tus calcetines impecables sin esfuerzo
-
No lo hagas nunca en una rotonda: la DGT avisa del error que todos cometen y son 500 € de multa
-
Un marroquí roba un móvil en una discoteca de Playa de Palma y pide al dueño un rescate de 200 euros
-
Detenidos cuatro marroquíes por estar empadronados de manera ilegal en Palma