Los animales que viven en lo más profundo del mar
¿Qué son los animales descomponedores?
¿Qué comen las pirañas? Datos curiosos sobre estos animales
Características del cachalote, uno de los animales más grandes del mundo
Estos son los 7 animales más raros del mundo
En los mares y océanos del mundo viven millones de plantas y animales. La gran mayoría de la vida marina está concentrada en las capas más superficiales y en las zonas costeras, donde las plantas pueden realizar la fotosíntesis gracias a la entrada de luz solar. Los lugares marinos más luminosos reciben el nombre de zona fótica. Claro que en el mar también existe la conocida como zona de medianoche, que alcanza profundidades de hasta 14.000 metros, en la que viven algunos animales que han sido capaces de adaptarse a un entorno extremadamente hostil.
Pez víbora
El pez víbora, tal y como su propio nombre indica, tiene un aspecto aterrador. Sólo se puede encontrar en las profundidades marinas y es fácil de reconocer por su enorme boca y sus afilados dientes, los cuales son tan grandes que ni siquiera caben en la boca. Mide unos 30 centímetros de seguridad y su coloración puede variar entre el negro y el verde playa. Al igual que otras muchas criaturas que viven en agua profundas, durante el día migra en vertical en busca de alimento.
Pez pelícano
El pez pelícano recibe este nombre por el gran tamaño de su boca, cuya forma recuerda al pico de un pelícano. Vive en profundidades que van desde los 300 hasta los 8.000 metros y es ciego. Algo muy curioso sobre este animal es que su estómago se puede dilatar de forma notable para digerir presas más grandes que él.
Tiburón duende
Uno de los animales más curiosos que habita en las profundidades del mar es el tiburón duende. Del mismo modo que el pez pelícano es ciego, aunque tiene una capacidad para detectar campos eléctricos en la oscuridad gracias a sus órganos sensoriales. Se alimenta de crustáceos, peces medianos y calamares. Sólo se acerca a la superficie por la noche.
Diablo negro
El diablo negro es uno de los peces más raros del mundo. y no se sabe demasiado de él. Vive a una profundidad de hasta 4.000 metros y las hembras miden 20 centímetros en la edad adulta. Mientras, los machos apenas miden 2 centímetros, así que no pueden sobrevivir por sí solos. Por este motivo se acoplan a ellas como un parásito.
Pulpo Dumbo
Y, por último, el pulpo Dumbo. Un octópodo que cuenta con dos aletas sobre su cabeza. Vive a entre 2.000 y 5.000 metros de profundidad y sus principales fuentes de alimentación son los crustáceos, gusanos y caracoles.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
Últimas noticias
-
Papa Léon XIV, en directo: primera misa, última hora de Robert Prevost y noticias del Vaticano hoy
-
Míchel, hospitalizado de urgencia por un problema de salud
-
Topuria vuelve a ser ‘El Matador’: «No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos»
-
La Premier da un golpe en Europa: tendrá seis equipos en la próxima Champions
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): “No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»