¿Los gatos pueden comer zanahoria?
Así demuestran el amor los gatos
La curiosa razón por la que los gatos se tapan la cara cuando duermen
Así es la personalidad de los gatos según el color de su pelaje
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
La zanahoria es una de las hortalizas más beneficiosas para nuestra salud gracias a su alto contenido en vitaminas A, B y C. En el caso de los gatos, independientemente de su raza y edad, es fundamental prestar especial atención a su alimentación, y la zanahoria es una hortaliza que pueden comer sin ningún tipo de problema. Es un alimento muy nutritivo y puede ayudarles a tener una mejor visión gracias a la vitamina A.
Ahora bien, a la hora de darles zanahoria a los gatos, hay que tener en cuenta una serie de aspectos para no poner su salud en peligro. Es fundamental que esté cocinada, ya que la zanahoria cruda aumenta el riesgo de asfixia al ser más difícil de masticar por su dureza, y cortada en pequeños trozos.
Beneficios y contraindicaciones de la zanahoria para gatos
Lo primero a tener en cuenta es que los gatos son carnívoros estrictos, por lo que su dieta en ningún caso puede estar basada en hortalizas, frutas y verduras. Esto no quiere decir que la zanahoria sea mala para ellos, sino que su consumo debe ser ocasional, a modo de premio por una buena acción, por ejemplo.
Si por algo es bien conocida la zanahoria en el mundo entero es por su aporte de betacaroteno, el precursor de la vitamina A. Este es esencial para el desarrollo de lo tejidos y huesos y el mantenimiento del sistema reproductor y endocrino y de la vista.
También es una fuente rica en fibra, por lo que favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Uno de lo nutrientes más importantes para el bienestar de los gatos es el potasio, que previene la debilidad muscular.
Existen algunos casos en los que los gatos no deben consumir zanahoria. Es un alimento contraindicado para alimentos con obesidad o con diabetes, ya que favorece la ganancia de peso y aumenta la glucosa de sangre.
Recomendaciones
Es imprescindible cocinar la zanahoria antes de ofrecérsela a los gatos. Por supuesto, hay que hacerlo sin ningún tipo de condimento como sal o especias. Aunque la zanahoria cruda no es tóxica, sí aumenta el riesgo de asfixia, sobre todo en cachorros.
Una vez cocinada, se pela y se corta en trozos pequeños para que los gatos puedan masticarlos y digerirlos fácilmente. Aunque no es frecuente, algunos gatos pueden sufrir una reacción alérgica a la ingestión de este alimento. Por lo tanto, la primera vez que le des zanahoria a tu mascota, mantente cerca de ella para estar alerta ante cualquier señal de alerta.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
El chantaje permanente de los nacionalistas
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares