¿Cómo eliminar las garrapatas de tu perro?
Consejos para educar a un perro con carácter dominante
Estas son las cosas más peligrosas para el perro en verano
Así es DOGA, el yoga para perros que se ha convertido en tendencia
Si tienes un perro como mascota, debes saber que las garrapatas son los parásitos externos más comunes en los canes. Transmiten un gran número de enfermedades a través de su mordida, así que es de especial interés que conozcas cómo identificarlas y eliminarlas. Los principales síntomas de la presencia de garrapatas en los perros son los siguientes: picazón e irritación en la zona.
Garrapatas: qué son y tipos
La sangre es la principal fuente de alimentación de las garrapatas desde el nacimiento. Cuando salen del huevo, pasan por tres fases evolutivas: larva, ninfa y adulta.
Existen dos tipos de garrapatas, cada una con sus propias características.
- Duras: están presentes en todo el mundo. Reciben este nombre porque tienen un caparazón que en las hembras cubre la zona cercana a la cabeza, y en los machos la parte superior del cuerpo.
- Blandas: por su parte, las garrapatas blandas se alojan en las orejas de los perros. No tienen caparazón, y a simple vista es imposible diferenciar las hembras de los machos.
El verano es la época de mayor actividad de las garrapatas, mientras que en invierno hibernan. Es habitual verlas en jardines, bosques y zonas con vegetación. No pueden volar, de forma que cuando los perros pasan por la zona lo que hacen es trepar por sus patas.
Cuando las garrapatas se instalan en los canes, perforan la piel y empiezan a alimentarse de su sangre. Su saliva contiene una gran cantidad de toxinas y moléculas con propiedades anticoagulantes, analgésicas y antiinflamatorias que afectan el sistema inmunitario. Además pueden ocasionar intoxicación y hasta parálisis.
A través de su mordida pueden transmitir la enfermedad de Lyme o borreliosis canina. Provoca inflamación de las articulaciones, problemas renales, fiebre, disminución del apetito y decaimiento.
Eliminar las garrapatas en el perro
Los peines para pulgas permiten atrapar ninfas y garrapatas adultas, pero no las larvas. El procedimiento manual es el más eficaz para identificarlas y eliminarlas fácilmente. Lo primero es determinar la zona donde el perro más se rasca, palpar la piel a contrapelo y detectar los parásitos.
Una vez detectados, lo que debes hacer es tirar hacia arriba con unas pinzas con suavidad. Lo más importante es que ninguna parte de las garrapatas se quede pegada al cuerpo del animal. Luego, es aconsejable llevar al can al veterinario.
No hay ninguna medida 100% infalible para prevenir las garrapatas del perro, pero sí hay elementos que funcionan muy bien: champús, colonias, pipetas, collares, jabones antiparasitarios…
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
Últimas noticias
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
-
Sanción de cuatro partidos a Ernesto Valverde tras su expulsión en La Cartuja
-
El taladro sin cable definitivo es de Bosch, mide 17 centímetros, trae 39 brocas y está rebajado un 25%
-
Potencia de gama alta a precio de gama baja: el POCO X7 Pro baja su precio a 229 € (antes 389 €)
-
El Gobierno de Mazón defiende 60 casas centenarias en Playa Babilonia que el de Sánchez ordena derribar