Consejos para evitar que el perro muerda su cama
Las razas de perros que representan cada signo del zodiaco
No te lo han contado y estás en peligro. Dormir con tu perro puede ser muy peligroso
Está prohibidísimo: los alimentos que no podrás darle a tu perro con la nueva ley animal
Si tu perro muestra un comportamiento agresivo y destructivo, hasta el punto de morder su cama, lo primero y más importante es conocer la causa. Este problema, además de frustrante para ti, también es muy peligroso para el animal. Y es que el relleno de la cama y los trozos de la manta se pueden atascar en la garganta y causar una obstrucción. Por este motivo, es fundamental dar con la causa por la que el perro muestra este comportamiento.
¿Por qué el perro muerde su cama?
Una de las razones por las que el perro puede adoptar este comportamiento es el aburrimiento. Esto sucede cuando está mucho tiempo solo o no recibe la estimulación física y mental que necesita para su bienestar.
También cabe la posibilidad de que el perro sufra ansiedad por separación. Es relativamente común en canes que no están preparados para estar solos y necesitan la compañía constante de sus dueños.
Por supuesto, debes evitar que tu perro pase hambre, sobretodo cuando está solo. Si por alguna razón tiene apetito, puede que mastique e incluso que se coma. Trata de dejarle siempre suficiente comida para evitar esta situación.
¿Qué hacer?
Estos consejos te servirán para evitar que tu perro muerda su cama:
- Una solución posible es conseguirle una cama más resistente, ya que la mayoría están pensadas para perros de hábitos más suaves y no para perros destructivos. El ejercicio calmará a tu perro y favorecerá su bienestar al permitirle liberar energía.
- Otra forma de evitar que tu mascota mastique su cama es mediante un entrenamiento adecuado. Con un buen método se puede conseguir que el animal dirija el impulso de masticar hacia otra cosa, que podría ser un juguete para perros de buena calidad. Es importante que sea lo suficientemente duro para evitar accidentes y que no pueda romperlo.
Hay algunos métodos de entrenamiento que no son aconsejables, porque a través de ellos no lograrás que tu perro deje de masticar objetos inadecuados, por eso debes evitarlos. Estos son: el uso del bozal, el castigo después del hecho o el uso de cinta adhesiva para forzar el cierre de su boca.
Si tu perro se coma la cama, puede ser una situación frustrante. Pero si das con la causa por la que adopta este comportamiento y sigues los pasos de los consejos dados, estarás mucho más cerca de detener este comportamiento, para siempre.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Llevas mal a tu perro en el coche: así debes hacerlo para evitar multas de hasta 500 euros
-
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
Últimas noticias
-
Las donaciones privadas al PSOE se dispararon en 2020: triplicaron las de 2019 pese a no haber elecciones
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
-
Moncloa quita un céntimo al contrato de las piscinas de Sánchez en La Mareta para poder darlo a dedo
-
El lobo une a 15 comunidades, incluidas 2 del PSOE, para pedir a Aagesen una reunión sobre la especie
-
Hacer un montoncito en la base está bien, pero hay un truco más eficaz para clavar la sombrilla en la playa