Estrabismo en perros: qué es, cómo detectar y qué se puede hacer para tratar
Nuestras mascotas pueden tener muchas de las patologías y enfermedades de los humanos. ¿Sabes lo que es el estrabismo en perros?
Enfermedades en los ojos de los perros
Ojo seco en perros
Importancia exámenes oculares en perros
El estrabismo no afecta exclusivamente a los humanos, sino que puede perjudicar el sentido de la visión en nuestros mejores amigos. Se trata de un trastorno en la coordinación del globo ocular que hace que los ojos no puedan dirigirse simultáneamente hacia el mismo objetivo. En la actualidad, se reconocen cuatro tipos de estrabismo en perros y, a continuación, hablaremos en más detalles de cada uno de ellos. ¡Sigue leyendo!
Posibles causas del estrabismo en perros
Esta clase de trastorno del globo ocular en perros puede estar asociada a causas congénitas o adquiridas. En el primer caso, el animal ya nace con el estrabismo, que suele producirse debido a una alteración o deformación en los músculos extraoculares. Hay algunas razas caninas predispuestas al estrabismo congénito, como es el caso del pug o carlino.
A su vez, el estrabismo en perros adquirido se desarrolla y manifiesta en el trascurso de sus vidas. Entre las causas más frecuentes están los traumatismos, las patologías del sistema nervioso que afectan a los músculos extraoculares, las tumoraciones y los trastornos del sistema vestibular.
Tipos de estrabismo en perros
Dos de los cuatro tipos de estrabismo en perros generan una afectación de ambos lados: el estrabismo convergente y el divergente. En el primero, los ojos del perro estarán desviados hacia dentro; mientras en el segundo, el desvío es hacia afuera.
En los casos de estrabismo dorsal (ojos se desvían hacia arriba) y estrabismo ventral (desvío hacia abajo), uno o ambos globos oculares pueden verse afectados.
¿Cómo se detecta el estrabismo canino?
Por lo general, es una afección muy simple de reconocer, bastando con poner atención a los ojos del perro. Si percibimos que al mirarnos o enfocar su visión en algún objeto, los ojos no se dirigen a la misma dirección, pues esta probablemente será una señal muy clara de este trastorno.
En los casos donde el estrabismo en perros está asociado a otra enfermedad subyacente, como patologías del sistema nervioso, pueden observarse otros síntomas, como debilidad, letargo, falta de apetito o incluso dificultades para desplazarse.
¿Existe tratamiento para el estrabismo en perros?
Antes de nada, hay que evaluar la real necesidad de aplicar un tratamiento, ya que el estrabismo canino, en la mayor parte de los casos, no interfiere en la calidad de vida del animal.
No obstante, si hablamos de un estrabismo derivado de otra enfermedad, será necesario tratarla para preservar el bienestar integral del perro y, además, alcanzar una mejora en términos oculares/visuales.
Únicamente en casos graves, generalmente de estrabismo adquirido, se puede recomendar una intervención quirúrgica para preservar o corregir la estructura del globo ocular.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
Últimas noticias
-
Tuquía – España online en directo | Cómo va partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 hoy en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el partido de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior