Este es el perro más inteligente del mundo, según un estudio
Diversos estudios han comprobado que los perros son animales muy inteligentes, pero dentro de esta especie existen razas más y menos inteligentes que otras. Hasta ahora, la gran mayoría de expertos coincidían en que el border collie era la «raza de perro más inteligente del mundo» por su gran capacidad de aprendizaje en diferentes ámbitos.
El perro más inteligente del mundo
Sin embargo, ahora una investigación de la Universidad de Helsinki ha hecho que el pastor belga malinois pase a ocupar el lugar del border collie. Los expertos han llegado a esta conclusión gracias a una serie de pruebas relacionadas con la memoria a corto plazo, la resolución de problemas, el razonamiento lógico, la conducta social y la impulsividad.
Para llevar a cabo la investigación, han contado con más de 1.000 perros de hasta 13 razas distintas, por lo que realmente no se puede decir que sea 100% representativa. Además, los expertos indican que puede haber mucha diferencia dentro de una misma raza, en función de la educación que hayan recibido, así como el entrenamiento, la socialización y la edad, entre otros factores.
Los resultados del estudio han sido publicados en la revista ‘Scientific Reports’, del grupo ‘Nature’. «El labrador retriever era muy bueno en la lectura de gestos humanos, pero no tanto en la capacidad de resolución de problemas espaciales. Algunas razas, como el Shetland sheepdog (pastor de las islas Shetland), obtuvieron puntuaciones bastante parejas en casi todas las pruebas», afirma Katriina Tiira, propietaria y directora ejecutiva de smartDOG.
El pastor belga malinois muestra los resultados más positivos, ocupando el primer lugar en el ranking, con 35 puntos sobre un máximo de 39. El border collie ha quedado en segundo lugar con 26 puntos. La medalla de bronce es para el hovawart, un perro alemán, con 25 puntos. La única prueba que los expertos de la Universidad de Helsinki consideraron que sería el mejor indicador del nivel de inteligencia del animal fue la del razonamiento lógico.
En ella, mostraron a los perros dos tazones de comida, uno de los cuales estaba vacío. Querían comprobar si podían intuir que la comida estaba en el otro cuenco, que estaba tapado. Sin embargo, los datos revelaron que en la resolución de esta tarea no había ningún tipo de diferencia entre las distintas razas.
Luego, los investigadores usaron tres tareas, cada una de las cuales ponía a prueba un determinado aspecto de la cognición del animal. En este caso, sí se demostró que las razas diferían entre unas y otras.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que dice la ley si te separas de tu pareja y tenéis gato o perro: la custodia…
-
Adiós a los maullidos de noche: una entrenadora gatuna explica el sencillo truco para que tu gato te deje dormir
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco infalible para que tu mascota se sienta querida en casa
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Este gesto que hace tu perro lo ha heredado de los lobos y esto es lo que significa, según los expertos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes