Este es el perro más inteligente del mundo, según un estudio
Diversos estudios han comprobado que los perros son animales muy inteligentes, pero dentro de esta especie existen razas más y menos inteligentes que otras. Hasta ahora, la gran mayoría de expertos coincidían en que el border collie era la «raza de perro más inteligente del mundo» por su gran capacidad de aprendizaje en diferentes ámbitos.
El perro más inteligente del mundo
Sin embargo, ahora una investigación de la Universidad de Helsinki ha hecho que el pastor belga malinois pase a ocupar el lugar del border collie. Los expertos han llegado a esta conclusión gracias a una serie de pruebas relacionadas con la memoria a corto plazo, la resolución de problemas, el razonamiento lógico, la conducta social y la impulsividad.
Para llevar a cabo la investigación, han contado con más de 1.000 perros de hasta 13 razas distintas, por lo que realmente no se puede decir que sea 100% representativa. Además, los expertos indican que puede haber mucha diferencia dentro de una misma raza, en función de la educación que hayan recibido, así como el entrenamiento, la socialización y la edad, entre otros factores.
Los resultados del estudio han sido publicados en la revista ‘Scientific Reports’, del grupo ‘Nature’. «El labrador retriever era muy bueno en la lectura de gestos humanos, pero no tanto en la capacidad de resolución de problemas espaciales. Algunas razas, como el Shetland sheepdog (pastor de las islas Shetland), obtuvieron puntuaciones bastante parejas en casi todas las pruebas», afirma Katriina Tiira, propietaria y directora ejecutiva de smartDOG.
El pastor belga malinois muestra los resultados más positivos, ocupando el primer lugar en el ranking, con 35 puntos sobre un máximo de 39. El border collie ha quedado en segundo lugar con 26 puntos. La medalla de bronce es para el hovawart, un perro alemán, con 25 puntos. La única prueba que los expertos de la Universidad de Helsinki consideraron que sería el mejor indicador del nivel de inteligencia del animal fue la del razonamiento lógico.
En ella, mostraron a los perros dos tazones de comida, uno de los cuales estaba vacío. Querían comprobar si podían intuir que la comida estaba en el otro cuenco, que estaba tapado. Sin embargo, los datos revelaron que en la resolución de esta tarea no había ningún tipo de diferencia entre las distintas razas.
Luego, los investigadores usaron tres tareas, cada una de las cuales ponía a prueba un determinado aspecto de la cognición del animal. En este caso, sí se demostró que las razas diferían entre unas y otras.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
La Guardia Civil lanza la peor alerta para los dueños de perros en España: «Cuidado si…»
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
Últimas noticias
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov
-
Así es Pere Romeu: su edad, pareja, sueldo, trayectoria y todo sobre el entrenador del FC Barcelona femenino
-
El Consell de Ibiza detecta 245 anuncios de alquiler turístico ilegal de la plataforma Booking
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras DANA: de vuelta a su profesión y a sentirse respaldada en Castellón