Mascotas
Plantas

Éstas son las mejores plantas para tu casa si tienes gatos: cero riesgos de que se intoxiquen

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Tener plantas en casa aporta un amplio abanico de beneficios, tanto para la salud de quienes la habitan como para la decoración del hogar. Sin embargo, cuando tienes gatos, debes prestar especial atención a las plantas que elijes, ya que algunas son tóxicas para ellos al contener compuestos como oxalatos, alcaloides, saponinas o glucósidos, que pueden producir desde irritación leve hasta insuficiencia renal. Por ejemplo, el poto, una de las plantas más populares del mundo, es muy tóxica para gatos; contiene cristales de oxalato insoluble que causan irritación oral, vómitos y dificultad para tragar.

Bien es sabido por todos que los gatos son animales muy curiosos que exploran todo lo que hay a su alrededor. En el caso de las plantas, olfatean y muerden las plantas, razón por la cual los veterinarios insisten tanto en la importancia de seleccionarlas adecuadamente. Aún así, es aconsejable colocarlas en lugares elevados o colgantes, fuera del alcance directo del animal. Si no pueden acercarse a ellas, es menos probable que las muerdan.

Plantas que son seguras para gatos

@alessiapawdoc 🌿🐾 ¿Sabías que muchas plantas de casa son tóxicas para los gatos? Aún hay muchísima gente que no lo sabe… y los síntomas pueden ser graves 😿. Algunas de las más comunes son: lirios, azaleas, cintas, aloe vera o el pothos. Todas muy habituales en casa y ¡muy peligrosas para tu felino! 🚫🌱 👉 Los síntomas más frecuentes si tu gato ingiere una planta tóxica incluyen: vómitos, babeo excesivo, letargo, falta de apetito, temblores o incluso daño renal en los casos más graves. Mi consejo como veterinaria: ✔️ Infórmate bien antes de decorar tu hogar con plantas. ✔️ Revisa qué tienes en casa y elimina las que puedan ser tóxicas. ✔️ Ante cualquier sospecha, acude de inmediato a tu veterinario. Porque la prevención es siempre el mejor tratamiento 💙🐾. ¿Quieres que te prepare un carrusel con las plantas más comunes y sus síntomas para que la gente lo guarde y lo comparta? 📲 #PlantasToxicasGatos #CuidadoFeline #SaludDeLosGatos #Veterinaria #nutricionfelina ♬ Anthem for Lazy Cats – Matias La Cour

Aunque su nombre pueda llevar a confusión, la flor de cera no es artificial. Se trata de una especie originaria de Australia con pequeñas flores de pétalos gruesos y brillantes, que parecen recubiertas de cera, de ahí su nombre. Esta planta es completamente segura para los gatos; no contiene sustancias tóxicas ni irritantes, aunque, como ocurre con cualquier planta, no conviene que el gato la mastique con frecuencia. Además, es una planta muy resistente.

Las orquídeas Phalaenopsis son probablemente las más populares entre las orquídeas de interior por su aspecto exótico. A diferencia de otras especies de orquídeas, la Phalaenopsis es totalmente segura para gatos. Florece durante los meses de invierno y para que crezca fuerte y saludable basta con mantenerla en un ambiente cálido y con luz indirecta, regándola cuando el sustrato esté seco.

La bromelia sonrojada es otra planta que puede convivir con gatos. Se caracteriza por sus hojas verdes y brillantes que se tornan rojizas o rosadas en el centro cuando está en floración. Fácil de cuidar y muy agradecida, la bromelia necesita luz abundante pero no sol directo, y un riego moderado. Le gusta la humedad, así que se puede colocar en el baño.

Entre las plantas más encantadoras y seguras para hogares con gatos, destaca la violeta africana. No contiene sustancias tóxicas, por lo que no representa ningún riesgo si el animal se acerca a olerla o la toca. Además, florece prácticamente durante todo el año y, gracias a su pequeño tamaño, se adapta a cualquier espacio. Requiere luz natural indirecta y un riego regular, evitando mojar las hojas.

Consejos prácticos

Tener un hogar lleno de vida, con plantas y flores, no tiene por qué estar reñido con convivir con gatos. Aunque existen muchas especies completamente seguras, siempre conviene tomar ciertas precauciones: