Enfermedad espinal en perros
Nuestras mascotas pueden padecer de enfermedades similares a los seres humanos. ¿Qué es la enfermedad espinal en perros? Toma nota.
No solo los seres humanos podemos vernos afectados por problemas de columna indeseados. También entre los perros hay una serie de patologías que pueden afectar la estructura de la columna vertebral, provocando dolor y perjudicando su movilidad (entre otros síntomas). Al igual que ocurre con nosotros, dichas patologías pueden tener diferentes causas, algunas hereditarias, otras relativas al estilo de vida de cada individuo. A continuación, hablaremos sobre dos tipos de enfermedad espinal alarmantes en los perros.
2 tipos de enfermedad espinal en perros y sus síntomas
Hernia discal
Una hernia se produce, básicamente, cuando un órgano o estructura se sale de su posición anatómica natural. El concepto de “hernias discales” comprende diferentes tipos de enfermedad espinal que afectan a los discos intervertebrales de la columna.
Una hernia discal se origina cuando uno o varios de estos discos se abultan o se salen del canal medular, ejerciendo presión en la medula espinal. Ello ocurre en consecuencia de una degeneración discal que altera la estructura del núcleo del disco intervertebral.
Síntomas de la hernia discal en perros
- Dolor
- Alteración del tono muscular y disminución de la fuerza
- Falta de coordinación en los movimientos.
- Dificultad para moverse y levantarse (el perro empieza a arrastrarse o evita desplazarse)
- Dificultad para mantener el equilibrio.
- Pérdida de sensibilidad en la zona afectada y en las extremidades.
- Posturas antiálgicas (para evitar o controlar el dolor local)
- Espalda arqueada
- Dificultad a la hora de orinar y defecar (o cambio de hábitos/posturas al hacer sus deposiciones).
Síndrome de Wobbler en perros
Más conocida como “síndrome del tambaleo”, afecta a las vertebras y discos intervertebrales de la columna cervical. Se trata de una espondilomielopatía cervical (CSM), la cual comprende diferentes trastornos degenerativos crónicos que se desarrollan a partir de la compresión excesiva de la medula espinal y los nervios del cuello.
Aún no se conocen las causas exactas de este tipo de enfermedad espinal en perros. No obstante, se ha identificado que la mayoría de los casos está relacionada con un estrechamiento del canal vertebral que envuelve y protege la medula espinal blanda. Dicho estrechamiento se puede producir por una malformación ósea o por el deslizamiento del disco intervertebral.
Considerando que las razas grandes son las más afectadas y 50% de los casos fueron diagnosticados en perros doberman, gran danés y de tipo mastín, se estima que la herencia genética es determinante en el síndrome de Wobbler.
Síntomas del “síndrome del tambaleo” en perros
- Movimientos inciertos o tambaleantes
- Rigidez en la región cervical
- Desplazarse con pasos cortos y precavidos
- Dificultad para moverse y levantarse
- Pérdida de equilibrio frecuente, que lleva el perro a caerse o golpearse
- Disminución progresiva de la masa muscular en los hombros
- Debilidad
- Hinchazón en patas delanteras y-o traseras
- Parálisis completa o parcial
En casos más graves o avanzados, el animal puede sufrir daños neurológicos irreversibles y pérdida permanente de movilidad.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio