Doberman Pinscher: características y todo lo que debes saber sobre esta raza de perros
Los mejores consejos para que perros y niños convivan en armonía
Una experta alerta sobre los peligros para los perros de salir a pasear todos los días
El peligro que corre tu perro si se come una manzana
De todas las razas de perros que existen en el mundo, la del Doberman Pinscher es una de las más populares. Tiene un aspecto fuerte y robusto, y uno de sus rasgos más característicos es la forma de cuña que muestra la cabeza, con nariz ancha y grandes fosas nasales.
La mayoría de ejemplares son de de pelo negro y corto, aunque también los hay marrones. Durante mucho tiempo ha sido ‘tradición’ amputar las orejas y la cola de estos perros con fines estéticos. Sin embargo, un gran número de países han prohibido esta práctica.
Historia
Fue creada por el alemán Karl Friedrich Louis Dobermann a finales del siglo XIX. Era recaudador de impuestos, una profesión muy peligrosa, así que decidió utilizar algunos perros de la perrera para la que trabajaba a medio turno. Quería que le protegieran, pero ninguno cumplió sus expectativas.
Buscaba un perro robusto, fuerte y valiente, así que empezó a cruzar canes de distintas razas, como Rotteweiler, Beauceron y Pinscher, entre otras. Finalmente, consiguió lo que esperaba, y rápidamente el Doberman Pinscher se convirtió en un perro muy popular para labores de rescate y rastreo, y también para tareas de seguridad.
Características
El Doberman Pinscher tiene fama de ser un perro muy inestable, violento y agresivo, así que son muchas las personas que consideran que adoptar un perro de esta raza como mascota no es una buena idea, sobre todo si hay niños en casa. Sin embargo, si recibe el adiestramiento y la educación adecuadas desde cachorro, es uno de los mejores compañeros de vida que existen.
Los perros de esta raza suelen mostrarse desconfiados con las personas que no conocen, así que es fundamental prestar especial atención al proceso de socialización desde el primer momento. Además, hay que tener en cuenta que necesitan hacer mucho ejercicio a diario para liberar toda la energía que tienen, y así gozar de una buena salud a nivel físico y mental.
En casa, es muy recomendable estimular al perro con juegos mentales, que le resultan de gran ayuda para liberar el estrés. ¿Pueden vivir en un piso? Lo cierto es que sí, pero prefieren las casas unifamiliares con jardín, donde puedan correr con total libertad.
Por último, es importante señalar que el Doberman Pinscher no cuenta con protección natural contra las bajas temperaturas y las corrientes de aire muy frías, así que durante el invierno hay que tener cuidado.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Están poniendo multas de 200.000 euros a los propietarios de gatos: lo confirma la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión