Diferentes sonidos de animales que escucharás una noche en la selva
¿Qué tipo de sonidos de animales pueden escucharse en una noche en la selva? Toma nota de algunos de ellos, será una auténtica experiencia.
Una noche en la selva es una experiencia que todos deberíamos tener la oportunidad de disfrutar. Lógicamente, tomando las debidas precauciones para proteger nuestra salud y no perjudicar el medio ambiente. Para los amantes de los animales, los paisajes selváticos ofrecen un atractivo adicional. Se pueden escuchar sonidos característicos de especies que solo habitan en estos ecosistemas. ¿Quieres conocer algunos de ellos? Sigue leyendo y descubre diferentes sonidos de animales que escucharás una noche en la selva:
Una noche en la selva: 4 sonidos de animales que escucharás antes de dormir
Nuestro planeta es agraciado con varios tipos de selvas que comprenden una increíble biodiversidad de fauna y flora. En cada una de ellas, podemos observar especies nativas que encuentran las condiciones óptimas de desarrollo en sus ecosistemas.
Por ello, los sonidos de animales que escucharás una noche en la selva pueden variar según el lugar donde estés. A continuación, enumeramos algunos de los animales que más comúnmente podemos escuchar durante una noche en la selva:
Los monos nocturnos
Entre los mamíferos más comunes de las selvas, están los primates y – sobre todo – los monos de pequeño y mediano porte. Entre ellos, existen algunas especies de hábitos nocturnos que emiten sonidos muy característicos.
Los más conocidos son los monos aulladores, que llaman la atención por la capacidad de emitir numerosos despliegues vocales. Se considera que sus aullidos son uno de los poderosos entre los primates del Nuevo Mundo. Generalmente, los machos lo emiten para advertir y ahuyentar otros machos de su territorio.
Pájaros
Los pájaros son uno de los animales más simbólicos de las selvas tropicales. Si bien existan especies adaptadas a diferentes ecosistemas, las aves de la selva suelen llamar la atención por los colores de su plumaje y su canto.
No todos los pájaros muestran hábitos nocturnos en la selva, siendo más fácil escuchar a lechuzas o búhos, como el famoso lechuzón de anteojos. Pero al atardecer y minutos antes del amanecer, nos sorprenderemos con la variedad de cantos de pájaros que disfrutaremos en estos paisajes.
Anfibios
Generalmente, pensamos más en aves y mamíferos cuando imaginamos los sonidos de la selva. Sin embargo, hay muchos sapos y ranas que viven en estos ecosistemas y emiten ruidos llamativos. Para algunas personas, incluso, estos sonidos pueden resultar algo incómodos durante la noche.
Uno de los anfibios que más sorprende por su capacidad de vocalización es una especie llamada Tepuihyla shushupe. Se trata de una rana descubierta recientemente por investigadores de Ecuador y Perú que han rastreado su curioso “canto”, que resulta similar al de los búhos.
Insectos
Probablemente, los de insectos serán los sonidos de animales que más escucharas una noche en la selva. No es para asombrarse, pues estos ecosistemas albergan a miles de especies de insectos diferentes.
Muchos de ellos son bastante silenciosos, como las hormigas, pero abundan las cigarras que emiten su famoso canto especialmente durante las temporadas más cálidas. Sin mencionar los mosquitos, su molesto ruido y las muchas enfermedades que pueden transmitir.
En resumen…
Una noche en la selva estará repleta de sonidos de animales, algunos de los cuales jamás podremos observar por sus hábitos estrictamente nocturnos. Además de dejar volar nuestra imaginación, es importante tomar precauciones para poder dormir en seguridad. Refugiarse en un lugar seguro, usar ropas apropiadas, repelente de insectos y redes de protección, así como evitar dormir en el suelo. Estas son algunas recomendaciones básicas para disfrutar de algunas horas de sueño en las selvas.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
Últimas noticias
-
La orden del juez Peinado que descolocó a Bolaños: «Salga de la sala y recabe la información»
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Los empresarios de Playa de Palma presentan un proyecto para revitalizar el paseo de primera línea
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»