Diferentes formas de descanso en tu perro
¿Cómo son las diferentes formas de descanso en tu perro? Aquí te contamos las básicas, aunque cada animal tiene sus propias características. Con ellas conocerás más a tu mascota.
Los canes son dormilones. No tanto como los gatos, comparando el número de horas de sueño, pero sí bastante más que la mayoría de sus dueños. Las formas de descanso en tu perro son múltiples y variadas, se adaptan a las circunstancias y a sus propias características. Desde la personalidad de cada ejemplar, hasta la edad. Respetar sus ciclos de reposo es vital para que estas mascotas disfruten de una existencia plena y feliz.
Nuestras mascotas necesitan de un espacio adecuado para dormir. Esta es una responsabilidad que viene incluida con la adopción del animal. De la misma importancia que suministrarles los mejores alimentos y llevarlos con los mejores veterinarios.
Alertas, casi siempre
Aunque en promedio un perro adulto ocupa hasta 13 horas del día para descansar, los lapsos de sueño profundo suman menos del 12% diario. Un 23% de cada jornada permanecen en sueño ligero. Mientras que durante un porcentaje similar de tiempo están en estado de somnolencia, pero alertas. En resumen, la relación de sueño/vigilia es de 50/50.
Otro dato importante es que durante las noches duermen unas ocho horas. Pero despertándose por completo una vez cada 60 minutos. Es común incluso que aquellos que están en espacios a cielo abierto, se levanten a dar algunas vueltas de inspección.
El factor edad
Los cachorros, durante los tres primeros meses de vida, solo están interesados en dormir, comer y mantenerse bien calientes. Durante esta etapa todavía no cuentan con capacidad termorreguladora. Por ello es común observar a toda la camada ‘roncando’ amontonada en pequeñas montañas. Lo mismo que en posiciones poco ortodoxas: casi siempre aplastados contra el suelo, patas arriba.
Los canes muy jóvenes, así como los adultos mayores, descansan unas 20 horas cada día. Solo que los segundos suelen descansar en las formas que desarrollaron durante su etapa adulta.
Posiciones y formas de descanso en tu perro
Las formas de descanso en tu perro son seis. La primera es la clásica posición del can sentado. Postura que adopta tanto en estado de completa alerta, como en somnolencia. Las mismas circunstancias se dan cuando el animal se coloca tumbado esternal o decúbito prono, quedando con todas las patas completamente estiradas. Tanto los codos, como el esternón, la zona abdominal y el pecho mantienen contacto con el suelo.
Otra conocida posición es cuando se recuestan en uno de sus flancos ya están próximos a entrar en la fase REM. Si se acurrucan por completo no solo están lo suficientemente relajados como para caer en los brazos de Morfeo, también buscan conservar su calor corporal.
Las otras dos posturas son: tumbado esternal más lateral (descansando, pero muy alertas) y decúbito supino. Esta última las típicas patas arriba de los cachorros o de ejemplares que confían plenamente en sus dueños.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan
-
Misterio resuelto: expertos descubren por qué tu perro da vueltas antes de acostarse
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas