Los datos más sorprendentes de los gatos negros
No falla. El truco de los gatos que te dejará sin pestañear
Increíble: un estudio descubre cuáles son los colores favoritos de los gatos
Frases bonitas sobre gatos que son pura inspiración
Durante siglos, los gatos negros han sido objeto de leyendas y supersticiones. En muchas culturas son símbolo de mala suerte, razón por la cual hay quienes ni siquiera se atreven a acercarse a ellos. Pero, más allá de los mitos, los gatos de color negro son animales sorprendentes. Hay algunos datos sobre ellos que es de especial interés conocer.
Curiosidades de los gatos negros
Los gatos de color negro no son una raza en sí misma, sino que este color en el pelaje puede aparecer en numerosas razas diferentes. Concretamente, los científicos han calculado que son 22 las razas que pueden tenerlo: Main Coon, Gato del Bosque de Noruega, Persa, Scottish Fold, Siberiano, American Shorthair, Exotic Shorthair, LaPerm, etc. Cualquier gato que pertenezca a alguna de estas razas puede tener el pelaje de color negro, según los genes de sus padres.
Únicamente existe una raza 100% de color negro, según la Asociación de Criadores de Gatos : el gato de Bombay. Es un gato de tamaño mediano con un cuerpo musculoso y un carácter cariñoso y amistoso. Una de sus principales características es que es muy maullador. Suele tener una vida larga y una buena salud, incluso en la vejez. Con una adecuada familiarización, puede convivir con niños.
Uno de los datos más sorprendentes de los gatos negros es que pueden cambiar de color, aunque no es algo muy común. Todo depende de la pigmentación del pelaje. Hay dos tipos de pigmentación en los gatos. Por un lado, la eumelanina, que les da a su pelaje un color marrón, gris o negro. Y, por otro lado, la feomelanina, responsable de los colores crema, carey y rojo. En el caso de los gatos negros, su pelaje tiene 100% eumelanina.
Si hay algo que realmente llama la atención de estos gatos es que la gran mayoría tienen lo ojos verdes o amarillos. Ahora bien, también hay gatos negros que tienen los ojos azules si carecen de melanina tanto en el pelaje como en el iris.
La revista ‘New Scientist’ señala que «las mutaciones que dan lugar a un pelaje negro pertenecen a la misma familia de genes que las implicadas en enfermedades humanas como el SIDA, por lo que puede ser que los gatos negros sean más resistentes a las enfermedades que otros gatos», según recoge el portal ‘Zona Gatos’.
Y, por último, cabe señalar que, a pesar de las supersticiones y mitos, los gatos negros son unos animales de compañía maravillosos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
Últimas noticias
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
A qué hora juega Turquía – España y dónde ver hoy a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera de MotoGP del GP de Cataluña: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia: dónde y cómo ver gratis en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo