Datos curiosos del embarazo de la perra que te sorprenderán
Las perras no tienen menopausia
Las perras se pueden quedar embarazadas una vez cada ocho meses, cada vez que están en celo. El periodo fértil dura unas tres semanas y la duración del embarazo es de entre 57 y 70 días. Por lo general, la gestación dura más tiempo cuando la hembra canina lleva más cachorros, y más corta en camadas menores. A continuación explicamos los datos más curiosos del embarazo de la perra.
Menopausia
Las hembras caninas pueden reproducirse hasta el día de su muerte porque no tienen menopausia, de manera que siempre tienen el celo. No hay que olvidar que los perros descienden del lobo, y las perras conservan el instinto de conservación de su especie. Una característica genética para garantizar la reproducción.
Cachorros
Todos nos hemos planteado alguna vez la cuestión de a cuántos cachorros puede dar a luz una hembra después de la gestación: hasta 19, aunque normalmente suelen ser menos. Las perras son multíparas y la gestación es cornual. ¿Qué quiere decir esto? Que los fetos no se alojan en el cuerpo del útero como en las mujeres, sino en los cuernos uterinos.
Síntomas
Los primeros síntomas del embarazo en perras aparecen a la tercera o cuarta semana: náuseas matutinas, falta de apetito, apatía e irritabilidad. Desde el día 30 las ubres se hinchan y los pezones se oscurecen. Otro de los signos más comunes son las secreciones transparentes o blancas.
Machos
Uno de los datos más curiosos del embarazo de la perra y que merece la pena conocer es que se puede quedar preñada de varios machos al mismo tiempo. Si copula en un breve periodo de tiempo con dos machos, durante el cual libera óvulos, es perfectamente factible que se quede preñada de ambos ya que el esperma de cada uno puede fecundar distintos óvulos.
Embarazo psicológico
Seis de cada 10 perras no esterilizadas sufren un embarazo psicológico. No es una enfermedad como muchas personas creen, sino un desajuste hormonal que es común en hembras después del celo. Los síntomas que sufren son tanto físicos como psicológicos: inflamación del abdomen, secreción de leche, nerviosismo, irritabilidad, pérdida de apetito y rascado de paredes.
Instinto maternal
Y, por último, cabe señalar que las perras tienen un instinto maternal muy desarrollado. Desde que nacen sus cachorros se dedican en cuerpo y alma a su cuidado: les lamen el resto de la placenta, les dan calor, los amamantan y los protegen de cualquier amenaza.
Lo último en Mascotas
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a los padres que tienen niños en casa con esta mascota
-
Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando tu perro te mira: la ciencia lo hace oficial
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
Últimas noticias
-
Clasificación Fórmula 1 GP de Mónaco: horario, dónde ver en directo gratis y a qué hora es la F1 hoy
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
Piden 47 años de prisión para cinco acusados de abusar sexualmente de cuatro menores en Mallorca
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Ésta serpiente es la más mortal del mundo y su veneno mata casi en el 100% de los casos