Libélula: características y curiosidades
La libélula ve en 360 grados
Las libélulas son uno de los insectos más fascinantes que existen. Todos las hemos visto en alguna ocasión en los campos y su presencia no nos resulta molesto.Su tamaño oscila entre los nueve y los 19 centímetros.
Velocidad
Las libélulas pueden volar a una velocidad de hasta 85 kilómetros por hora. Aunque esto ya de por sí es increíble, lo más curioso de todo es que lo hacen con 30 batidas por minuto, mientras que las moscas tienen que hacer batidas de entre 600 y 1.000 batidas por minuto para alcanzar una velocidad mucho más baja.
Simbología
Uno de los países del mundo donde más aprecio existe por las libélulas es Japón. Es más, son frecuentes las excursiones escolares para conocerlas en profundidad en su entorno natural. Un aprecio que se remonta a varios siglos atrás ya que los samuráis llevaban armaduras con gravados de libélulas ya que simbolizaban la victoria y el poder.
Los Nativos Americanos también adoraban estos insectos, y los consideraban un símbolo de pureza, felicidad y velocidad. Creían que se alimentaban del propio viento.
Cópula
A pesar de que muchos insectos realizan el cortejo antes de la cópula, no es algo frecuente entre las libélulas. Copulan en pleno vuelo, durante 30 segundos y dos minutos, según la especie.
Vista
La vista es el sentido más desarrollado de la libélula. Sus ojos se componen de más de 30.000 facetas hexagonales de pequeño tamaño, y cada una tiene su propia retina y cristalino. Gracias a esto, la libélula es capaz de ver los 360 grados de su entorno sin tener que girar la cabeza lo más mínimo. Si le sumamos que es capaz de volar a una velocidad de 85 kilómetros por hora, lo tiene muy fácil para escapar de sus depredadores.
Patas
Seguro que en alguna que otra ocasión te has preguntado la razón por la que las libélulas tienen patas si no pueden caminar. Utilizan sus patas para sujetarse cuando hay fuertes rachas de viento, y también para atrapar a sus presas.
Picaduras
Podemos estar completamente tranquilos porque las libélulas nunca pican a las personas si no es les provoca o se ven amenazadas de algún modo. Aún así, de hacerlo, ni siquiera nos causarían doler porque no pueden romper nuestra barrera cutánea. No son venenosas, de forma que nuestra vida no correría peligro. No tienen agijón y su abdomen únicamente cumple una función reproductiva.
Temas:
- Insectos
Lo último en Mascotas
-
Ni perros ni gatos: la mascota recomendada para los mayores de 65 años que todo el mundo pasa por alto
-
No sigas haciendo esto a tu gato: expertos revelan este gesto que haces a menudo y que tu gato no soporta
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar mudo: lo dice una experta
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Tu perro no duerme contigo porque te quiera: la razón te va a dejar sin palabras
Últimas noticias
-
El legado del pulpo Paul
-
Illes Balears-Anderletch: primer test de la pretemporada
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy