Libélula: características y curiosidades
La libélula ve en 360 grados
Las libélulas son uno de los insectos más fascinantes que existen. Todos las hemos visto en alguna ocasión en los campos y su presencia no nos resulta molesto.Su tamaño oscila entre los nueve y los 19 centímetros.
Velocidad
Las libélulas pueden volar a una velocidad de hasta 85 kilómetros por hora. Aunque esto ya de por sí es increíble, lo más curioso de todo es que lo hacen con 30 batidas por minuto, mientras que las moscas tienen que hacer batidas de entre 600 y 1.000 batidas por minuto para alcanzar una velocidad mucho más baja.
Simbología
Uno de los países del mundo donde más aprecio existe por las libélulas es Japón. Es más, son frecuentes las excursiones escolares para conocerlas en profundidad en su entorno natural. Un aprecio que se remonta a varios siglos atrás ya que los samuráis llevaban armaduras con gravados de libélulas ya que simbolizaban la victoria y el poder.
Los Nativos Americanos también adoraban estos insectos, y los consideraban un símbolo de pureza, felicidad y velocidad. Creían que se alimentaban del propio viento.
Cópula
A pesar de que muchos insectos realizan el cortejo antes de la cópula, no es algo frecuente entre las libélulas. Copulan en pleno vuelo, durante 30 segundos y dos minutos, según la especie.
Vista
La vista es el sentido más desarrollado de la libélula. Sus ojos se componen de más de 30.000 facetas hexagonales de pequeño tamaño, y cada una tiene su propia retina y cristalino. Gracias a esto, la libélula es capaz de ver los 360 grados de su entorno sin tener que girar la cabeza lo más mínimo. Si le sumamos que es capaz de volar a una velocidad de 85 kilómetros por hora, lo tiene muy fácil para escapar de sus depredadores.
Patas
Seguro que en alguna que otra ocasión te has preguntado la razón por la que las libélulas tienen patas si no pueden caminar. Utilizan sus patas para sujetarse cuando hay fuertes rachas de viento, y también para atrapar a sus presas.
Picaduras
Podemos estar completamente tranquilos porque las libélulas nunca pican a las personas si no es les provoca o se ven amenazadas de algún modo. Aún así, de hacerlo, ni siquiera nos causarían doler porque no pueden romper nuestra barrera cutánea. No son venenosas, de forma que nuestra vida no correría peligro. No tienen agijón y su abdomen únicamente cumple una función reproductiva.
Temas:
- Insectos
Lo último en Mascotas
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía