Curiosidades de los peces gruñones
Entre las diferentes especies y variedades de peces que podemos analizar, se encuentran los llamados peces gruñones. Aquí te contamos un poco más sobre ellos.
Sin importar en la dirección en la que se mire, la naturaleza siempre ofrece espectáculos increíbles. Uno de los más curiosos es el ofrecido por los peces gruñones como parte de su ciclo de reproducción. Esta especie endémica de las costas californianas, (tanto en territorios de Estados Unidos, como en Baja California, en México), evolucionó de tal forma que los huevos los pone fuera del agua. De esta forma los futuros ejemplares permanecen a salvo de las hordas marinas comedoras de huevecillos.
Para llegar a la arena, desarrollaron un sistema bastante peculiar: surfean. De hecho, hay quienes se aventuran a decir que fue viendo a estos pececillos que a los humanos se les pudo ocurrir desarrollar el arte de ‘montarse’ sobre las olas.
La vida de un pez fuera del agua
El maravilloso camino que lleva al nacimiento de nuevos ejemplares de los peces gruñones no está exento de dificultades. Ocurre de marzo a septiembre, entre la primavera y el verano, tiene lugar las últimas noches de cada plenilunio. Momento en el que las mareas alcanzan su máximo nivel. Si bien la mayoría de las especies prefieren realizar esta rutina sin el sol de testigo, algunas pueden hacerlo a cualquier hora.
Cuando tiene lugar la expedición, un grupo de machos son los primeros en ‘subirse’ sobre las crestas de las olas y salir a explorar. El resto se queda aguardando cerca de la orilla. Si los exploradores no vuelven, el ritual se suspende; si estos regresan, el cardumen entero inicia un recorrido que termina fuera del agua.
El proceso dura unos 30 segundos. Para desplazarse, estos peces hacen movimientos ondulantes similares a los de las serpientes. Las hembras se entierran en la arena y allí colocan entre 1000 y 3000 huevos; en torno a ellos, círculos conformados por tres o más ejemplares machos se encargan de la fecundación. Las hembras son las primeras en regresar al agua.
Los peces gruñones y un espectáculo inolvidable
Miles de curiosos acuden año tras año a observar la puesta de los peces gruñones. Es una especie que recibe oficialmente el nombre de Leuresthes, pero cuya denominación popular obedece a los sonidos que emiten las hembras cuando están sobre la arena.
La capacidad de adaptación del pez gruñón le ha permitido sobrevivir a sus depredadores en el agua. Sin embargo, el ‘desarrollo’ de la humanidad representa para ellos una verdadera amenaza. Sin bien en Estados Unidos gozan de cierta protección, en México, donde hacen vida la mitad de los ejemplares, están completamente desprotegidos. El problema está en la modificación arbitraria de sus hábitats. Las grandes construcciones sobre la franja marina han limitado cada vez más sus espacios.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
-
La razón por la que tu perro te olfatea la entrepierna: no es porque te huela mal y tiene sentido
Últimas noticias
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
La FIA impone un castigo surrealista a Sainz después de tumbar la candidatura de su padre a presidente
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
-
El verdadero truco para ser feliz en tu vida, según un filósofo: «Haz caso porque calcularon la fórmula de la felicidad»
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que el arroz blanco quede suelto y exquisito