Cuidados básicos del conejo: ejercicio, alimentación, higiene…
5 cosas que desconoces de los conejos y que te sorprenderán
Tipos de conejos por su tamaño y pelaje
Las enfermedades más comunes de los conejos y cómo evitarlas
Los conejos son animales de compañía cada vez más populares en los hogares españoles. Si tú también quieres tener un conejo, debes conocer cuáles son los cuidados básicos que necesita. Lo primero a tener en cuenta es que los conejos son animales muy sociables a los que no les gusta estar solos. La mejor compañía que pueden tener es otro conejo del sexo opuesto, siempre y cuando ambos estén esterilizados.
Ejercicio
Los conejos son animales que necesitan hacer ejercicio. Aunque pueden vivir en una jaula, todos los días hay que dejarles que salgan a corretear y curiosear por la casa durante al menos un par de horas. Por supuesto, hay que vigilarles en todo momento y proteger aquello que puedan roer, como los cables. La situación idónea es que los conejos vivan sueltos todo el tiempo para que no se estresen y adopten comportamientos destructivos.
Alimentación
Es fundamental que los conejos tengan a su disposición agua y heno. En el resto de las comidas, deben tener un horario regular. El alimento más importante para ellos es el heno. Además, hay que darles a diario verduras de hoja verde como la acelga, la escarola y el trébol.
Higiene
A los conejos de pelo corto hay que cepillarles dos o tres veces por semana. Mientras, si a los conejos de pelo largo hay que cepillarles a diario, sobre todo en época de moda, para evitar que se formen nudos.
Aunque esto es algo que muchas personas no saben, a los conejos nunca hay que bañarlos. Los veterinarios recomiendan hacerlo como mucho una o dos veces al año, y sólo si están extremadamente sucios.
Temperatura
En los meses de verano hay que tener mucho cuidado con el calor porque los conejos son muy sensibles a las altas temperaturas. Deben estar en las zonas más frescas de la casa y, si hace mucho calor, se pueden colocar algunas botellas de agua congelada cerca para refrescar el ambiente. Para evitar un golpe de calor, se les puede mojar un poco el pelaje y las orejas.
Esterilización y castración
En hembras y machos es muy recomendable la esterilización y castración antes de que cumplan los dos años de edad. En el caso de las hembras, es clave para evitar posibles tumores de mama o de útero, así como infecciones. En cuanto a los machos, la castración es necesaria para eliminar los comportamientos propios del celo, como la agresividad.
Estos son los cuidados básicos que hay que proporcionarle a un conejo para que viva sano y feliz.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Detenidos en Menorca dos ladrones con numerosos antecedentes por una oleada de robos en Cala en Blanes
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
-
Denunciado un guineano por conducir por el Paseo Marítimo de Palma cuadruplicando la tasa de alcohol