¿Cuánto tiempo hay que jugar con un gato?
Cómo cuidar los dientes del gato paso a paso
Claves para saber si el gato está triste y cómo actuar
Aparece un gato perdido a 180 kilómetros de su hogar: la teoría de su desaparición
Adoptar un gato es un acto de gran responsabilidad. No se trata simplemente de cubrir sus necesidades básicas (darle alimento y agua, llevarle al veterinario…), sino que hay que hacer lo posible para que el animal crezca sano y feliz. Para ello, hay que dedicar tiempo a jugar con el gato e interactuar con él.
Del mismo modo que ocurre con los niños, cuando los mininos se aburren adoptan un comportamiento destructivo. Jugar con el gato es una actividad muy beneficiosa ya que mediante el juego se cuida la salud mental del animal y se estrechan vínculos afectivos con él.
Una de las preguntas más planteadas es la de cuánto tiempo hay que jugar con el gato al día. Según la opinión de los veterinarios, lo ideal es hacerlo dos veces al día durante 15 minutos, esto es, 30 minutos en total.
Consejos para jugar con el gato
Cuando el gato es cachorro, puede parecer una idea jugar con él dándole la mano o el pie para que lo atrape. Sin embargo, si esto se convierte en un hábito, cuando el animal se haga mayor continuará haciéndolo, provocando arañazos y mordeduras. Por lo tanto, nada de contacto directo con el cuerpo como parte del juego.
Una de las mejores opciones para que se divierta es recrear la caza. Puedes coger una caña de pescar y utilizarla a modo de «ratón». Empieza poniendo el juguete cerca del gato y luego retíralo. Seguro que se siente atraído por los movimientos rápidos y cortos que se alejan de su cuerpo.
Recuerda: para dar por finalizarada la sesión de juego tienes que dejarle que atrape a su presa y luego darle una golosina. Si no, se sentirá frustrado.
Otro juego también muy entretenido es el de poner cajas de diferentes tamaños por la habitación. Puedes utilizar cajas de zapatos, de cereales… todas las que tengas por casa. Luego, esconde alguna golosina en varias de ellas e invita al animal a que las encuentre.
No todos los gatos van al encuentro de sus dueños para jugar, excepto que sean cachorros o estén muy aburridos. Por lo tanto, tienes que llamar su atención. Puedes hacerlo agitando un juguete cerca de él o fingiendo que has encontrado una presa.
Y, por último, recuerda que los mininos son muy tranquilos y no les gusta que les molesten demasiado. No le asustes ni hagas movimientos bruscos para que disfrute del juego.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
La razón por la que tu gato no para de ‘hablar’: no es por lo que tú piensas
-
Ni una ni cuatro veces al día: ésta es la frecuencia con la que debes sacar a pasear a tu perro
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
-
Aviso urgente de los veterinarios si tu perro hace esto: «Un golpe de calor»
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Avance del fuego en Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura en tiempo real
-
El Gobierno rechazó en 2021 endurecer las penas para los pirómanos por no ser una «necesidad democrática»
-
El Gobierno reta a Estados Unidos e instalará tecnología de la sancionada Huawei en la valla de Melilla
-
La AEMET activa las alertas por la llegada de una DANA y avisa: a partir del viernes…
-
Giro de 180º en la baja laboral: lo ha confirmado la Seguridad Social y no te va a gustar